Hidrocefalia unilateral congénita por obstrucción del foramen de Monro

Autores/as

  • Yanmara Betharte-Sotomayor Hospital General Docente “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.
  • Rafael Céspedes-Rodríguez Hospital General Docente “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey.
  • José Ramón Guerra-Menéndez Hospital General Docente “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.

Palabras clave:

HIDROCEFALIA, VENTRÍCULOS CEREBRALES, PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS MINIMAMENTE INVASIVOS

Resumen

La hidrocefalia unilateral es una malformación infrecuente que se produce por oclusión de uno de los agujeros de Monro, la sintomatología es poco florida y el tratamiento neuroendoscópico es el estándar de oro a utilizar. Se presenta el caso de una paciente de 19 años con antecedentes perinatales de alfa-feto proteína elevado, nacida de un parto normal, con historia de asimetría ventricular y seguimiento durante la niñez y adolescencia, actualmente embarazada en su primer trimestre. Acude a consulta por cambio en las características de su cefalea, además de oscurecimiento visual y debilidad transitoria de la mano derecha, con total recuperación de forma espontánea. En los estudios imagenológicos se detecta marcada dilatación ventricular izquierda. Se establece análisis sobre la modalidad de tratamiento óptima y el momento oportuno de realizarlo. Se decidió diferir proceder para el final del embarazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yanmara Betharte-Sotomayor, Hospital General Docente “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.

Especialista de Primer Grado en Neurocirugía. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente

Rafael Céspedes-Rodríguez, Hospital General Docente “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey.

Médico General. Residente de segundo año de Neurocirugía

José Ramón Guerra-Menéndez, Hospital General Docente “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.

Especialista de Primer Grado en Imagenología. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente

Citas

García K, Carvajal J. Hidrocefalia unilateral: caso clínico y revisión de la literatura. Rev. chil. obstet. Ginecol. [revista en internet]. 2010 [citado 25 de junio 2018]; 75(4). Disponible en: http://www.revistasochog.cl/files/pdf/DRA.GARCIA0.pdf.

Castro Castro J, Lista Martínez O, Varela-Rois P, Pastor Zapata A. Oclusión congénita del foramen de Monro como causa de hidrocefalia unilateral: a propósito de un caso. Anales Sis San Navarra [revista en internet]. 2016, Dic [citado 25 de junio 2018]; 39(3). Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/49460.

Shukla D. Neuroendoscopic treatment of idiopathic occlusion of unilateral foramen of Monro presenting as chronic headache. J. Neurosci Rural Pract. [revista en internet] 2016 [citado 25 de junio 2018]; 7(1). Disponible en: http://www.ruralneuropractice.com/article.asp?issn=0976-3147;year=2016;volume=7;issue=1;spage=128;epage=130;aulast=Shukla.

Krucoff MO, Chinn M, Babington P, Litvack ZN. Controversial neuroendoscopicMonroforaminoplasty in the management of isolated lateral ventricle in an adult. InterdisciplinaryNeurosurgery [revista en internet]. 2015, Jun [citado 25 de junio 2018]; 2(2). Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2214751915000122.

Kumar Boruah D, Arora M, Prakash A, Baishya H, Chakraborty P. Idiopathic unilateral foramen of Monro stenosis: neuroimaging findings in three patients. J. Evid. Based Med. Healthc [revista en internet]. 2016 [citado 25 de junio 2018]; 3(34). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/307640518_IDIOPATHIC_UNILATERAL_FORAMEN_OF_MONRO_STENOSIS_NEUROIMAGING_FINDINGS_IN_THREE_PATIENTS.

Kalhorn SP, Strom RG, Harter DH. Idiopathic bilateral stenosis of the foramina of Monro treated using endoscopic foraminoplasty and septostomy. Neurosurg Focus [revista en internet]. 2011 [citado 25 de junio 2018]; 30(4). Disponible en: http://thejns.org/doi/full/10.3171/2011.1.FOCUS10298.

Sharifi G, Alavi E, Rezaee O, Jahanbakhshi A, Faramarzi F. Neuroendoscopicforaminoplastyfor bilateral idiopathicocclusion of foramina of Monro. TurkishNeurosurgery [revista en internet]. 2012 [citado 25 de junio 2018]; 22(2). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4750309/.

Shahjouei S, Habibi Z, Naderi S, Mahmoodi R, Nejat F. Congenital obstruction of foramen of Monro: report of 10 patients and literature review. Child's Nervous System [revista en internet]. 2018, Abr [citado 25 de junio 2018]; 34(4). Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s00381-017-3671-z.

Descargas

Publicado

2018-10-23

Cómo citar

1.
Betharte-Sotomayor Y, Céspedes-Rodríguez R, Guerra-Menéndez JR. Hidrocefalia unilateral congénita por obstrucción del foramen de Monro. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 23 de octubre de 2018 [citado 17 de septiembre de 2025];44(1). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1506

Número

Sección

Presentaciones de casos