Complicaciones agudas de la radioterapia externa convencional en el paciente con cáncer de próstata
Palabras clave:
NEOPLASIAS DE LA PRÓSTATA/radioterapiaResumen
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo con la finalidad de identificar las toxicidades agudas más frecuentes, provocadas por el tratamiento de radioterapia externa convencional en dos dimensiones, en los pacientes diagnosticados con cáncer de próstata en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), en el período comprendido entre 2008 y 2012. Además se evaluaron otras variables de interés para una mejor descripción de la serie. El universo lo constituyeron los adultos con cáncer de próstata inscritos en el INOR (235) y la muestra fue de 138 individuos con cáncer de próstata confirmado y con criterio de recibir tratamiento radiante. Se obtuvo la información a través de la revisión de las historias clínicas que se encontraban en el archivo del Departamento, previa confección de un cuestionario, que se utilizó como instrumento para la recolección de los datos y que permitió evaluar las variables trazadas. Los resultados obtenidos fueron expresados en porcientos y se plasmaron en tablas. Se pudo llegar a la conclusión de que predominaron las edades comprendidas entre 60 y 79 años, los pacientes en etapa clínica III, así como la enfermedad de alto riesgo. Las toxicidades que prevalecieron fueron la disuria, la diarrea y la polaquiuriaDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.