Complicaciones agudas de la radioterapia externa convencional en el paciente con cáncer de próstata
Keywords:
NEOPLASIAS DE LA PRÓSTATA/radioterapiaAbstract
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo con la finalidad de identificar las toxicidades agudas más frecuentes, provocadas por el tratamiento de radioterapia externa convencional en dos dimensiones, en los pacientes diagnosticados con cáncer de próstata en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), en el período comprendido entre 2008 y 2012. Además se evaluaron otras variables de interés para una mejor descripción de la serie. El universo lo constituyeron los adultos con cáncer de próstata inscritos en el INOR (235) y la muestra fue de 138 individuos con cáncer de próstata confirmado y con criterio de recibir tratamiento radiante. Se obtuvo la información a través de la revisión de las historias clínicas que se encontraban en el archivo del Departamento, previa confección de un cuestionario, que se utilizó como instrumento para la recolección de los datos y que permitió evaluar las variables trazadas. Los resultados obtenidos fueron expresados en porcientos y se plasmaron en tablas. Se pudo llegar a la conclusión de que predominaron las edades comprendidas entre 60 y 79 años, los pacientes en etapa clínica III, así como la enfermedad de alto riesgo. Las toxicidades que prevalecieron fueron la disuria, la diarrea y la polaquiuriaDownloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.