Eventración diafragmática, presentación de un caso

Autores/as

  • Alejandro Ramirez Batista
  • Eduardo Kedisobua
  • Evelyn Emilia LLovet Martínez

Palabras clave:

EVENTRACIÓN DIAFRAGMÁTICA

Resumen

Se denomina eventración diafragmática a la posición, anormalmente alta del músculo diafragmático, con movilidad paradójica disminuida o nula y cuya consecuencia final es alteración respiratoria de grado variable. La eventración diafragmática se clasifica según su origen en congénita y adquirida. Cada variedad representa una entidad clínica diferente, con características particulares. Es más frecuente del lado izquierdo, y se han reportado casos bilaterales. También se reconoce un predominio del sexo masculino. El objetivo del presente artículo es la presentación clínica de una lactante con eventración diafragmática, de siete meses de edad con historia anterior de varios ingresos en sala de respiratorios por infección respiratoria alta. Al ingreso se encuentra con dificultad respiratoria, tiraje intercostal, se realiza Rx de tórax y se encuentra contenido abdominal en el hemitórax izquierdo, se opera realizándose plicatura diafragmática y el diagnóstico postoperatorio es eventración diafragmática derecha. Ésta es una rara afección, cuyos síntomas se originan por ventilación inadecuada o desplazamiento de las vísceras abdominales dentro de la eventración; predominando dificultad respiratoria, cianosis, taquipnea, taquicardia y atelectásia. Los procedimientos quirúrgicos más usados son la plicatura diafragmática, la resección de la porción redundante del diafragma eventrado y la colocación de malla protésica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Ramirez Batista

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Cirugía Pediátrica. Máster en Atencion Integral al Niño. Profesor Instructor. Hospital Guillermo Dominguez Puerto Padre, Las Tunas. Cuba

Eduardo Kedisobua

Especialista de I Grado en Cirugía General. Hospital Provincial de Benguela. República Popular de Angola

Evelyn Emilia LLovet Martínez

Especialista de I Grado en Otorrinolaringología. Profesor Instructor. Hospital Carlos Manuel de Céspedes Granma. Cuba

Descargas

Publicado

2014-08-15

Cómo citar

1.
Ramirez Batista A, Kedisobua E, LLovet Martínez EE. Eventración diafragmática, presentación de un caso. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de agosto de 2014 [citado 17 de septiembre de 2025];39(1). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/302

Número

Sección

Presentaciones de casos