Factores de riesgo de neumonía nosocomial en terapia intensiva. Hospital “Dr. Ernesto Guevara”

Autores/as

  • Yadira Santiesteban Escalona
  • Eduardo José Ortiz Bello
  • Héctor Rodríguez Martínez
  • Osmany Rojas Téllez
  • Nadiezhda Georgina Girbau Vistorte

Palabras clave:

INFECCIÓN HOSPITALARIA, NEUMONÍA BACTERIANA.

Resumen

Se realizó un estudio analítico, de tipo caso control pareados 1:2, para determinar los factores de riesgo de neumonía nosocomial en pacientes ingresados en terapia intensiva del Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” de Las Tunas, en el período de enero de 2010 a diciembre de 2011. El universo fue de 1035 pacientes ingresados en terapia intensiva (UCI), en dicho período, de ellos constituyeron la muestra, denominada “casos”, 56 pacientes que desarrollaron Neumonía Nosocomial durante su estadía en UCI. Para el “control” de los factores de confusión, por cada caso, se parearon dos pacientes sin diagnóstico de neumonía. La información se obtuvo de fuentes secundarias (historias clínicas). A los casos y a los controles se les llenó una planilla de vaciamiento de datos con las variables analizadas. Los datos se procesaron utilizando el paquete de programas estadísticos Epinfo, versión 6. Para el estudio de los factores de riesgo se realizaron análisis univariados, evaluándose: ODDS RATIO, intervalo de confianza y probabilidad. Resultaron ser factores de riesgo para presentar neumonía nosocomial: la intubación endotraqueal, los trastornos de conciencia, el aislamiento de bacilos no fermentadores, citrobacter diversus y/o klebsiella ssp., haber requerido neurocirugía, el uso de tratamiento antibiótico previo, antiácidos anti H2, nutrición parenteral y la estadía en UCI mayor de siete días.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yadira Santiesteban Escalona

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Urgencias Médicas. Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Eduardo José Ortiz Bello

Especialista de I Grado en Medicina Interna y Especialista de II Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Héctor Rodríguez Martínez

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Instructor. Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Osmany Rojas Téllez

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Nadiezhda Georgina Girbau Vistorte

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de II año en Endocrinología. Profesora Instructora. Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Descargas

Publicado

2015-11-16

Cómo citar

1.
Santiesteban Escalona Y, Ortiz Bello EJ, Rodríguez Martínez H, Rojas Téllez O, Girbau Vistorte NG. Factores de riesgo de neumonía nosocomial en terapia intensiva. Hospital “Dr. Ernesto Guevara”. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 16 de noviembre de 2015 [citado 18 de septiembre de 2025];38(9). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/460

Número

Sección

Artículos originales