Factores de riesgo de neumonía nosocomial en terapia intensiva. Hospital “Dr. Ernesto Guevara”
Keywords:
INFECCIÓN HOSPITALARIA, NEUMONÍA BACTERIANA.Abstract
Se realizó un estudio analítico, de tipo caso control pareados 1:2, para determinar los factores de riesgo de neumonía nosocomial en pacientes ingresados en terapia intensiva del Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” de Las Tunas, en el período de enero de 2010 a diciembre de 2011. El universo fue de 1035 pacientes ingresados en terapia intensiva (UCI), en dicho período, de ellos constituyeron la muestra, denominada “casos”, 56 pacientes que desarrollaron Neumonía Nosocomial durante su estadía en UCI. Para el “control” de los factores de confusión, por cada caso, se parearon dos pacientes sin diagnóstico de neumonía. La información se obtuvo de fuentes secundarias (historias clínicas). A los casos y a los controles se les llenó una planilla de vaciamiento de datos con las variables analizadas. Los datos se procesaron utilizando el paquete de programas estadísticos Epinfo, versión 6. Para el estudio de los factores de riesgo se realizaron análisis univariados, evaluándose: ODDS RATIO, intervalo de confianza y probabilidad. Resultaron ser factores de riesgo para presentar neumonía nosocomial: la intubación endotraqueal, los trastornos de conciencia, el aislamiento de bacilos no fermentadores, citrobacter diversus y/o klebsiella ssp., haber requerido neurocirugía, el uso de tratamiento antibiótico previo, antiácidos anti H2, nutrición parenteral y la estadía en UCI mayor de siete días.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.