Carcinoma vulvar
Palabras clave:
NEOPLASIAS DE LA VULVA, CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS.Resumen
El carcinoma de la vulva tiene una incidencia de aproximadamente un 3-5% dentro de todas las enfermedades ginecológicas malignas. El 90% de los tumores malignos de la vulva está constituido por carcinoma epidermoide, el resto son adenocarcinomas, carcinomas de células basales y melanomas. Se realiza la presentación de un caso de una paciente femenina de 25 años de edad con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo II y trombopatia, que ingresa en el servicio de ginecología con un cuadro cutáneo polimorfo, localizado en labios mayores y menores, dado por lesiones eritematoerosivas y vegetante, sospechándose clínicamente el diagnóstico de un carcinoma epidermoide, corroborándose el mismo histológicamente al realizarse biopsia de piel. Se indicó tratamiento con quimioterapia. Por la edad de la paciente y ser menos frecuente en mucosa que en la piel, motivo la presentación del caso.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.