Variables clínicas en pacientes con sospecha de dengue, ingresados en un hospital de campaña
Palabras clave:
DENGUE, VIRUS DEL DENGUE, DENGUE GRAVE, VACUNAS CONTRA EL DENGUE, SIGNOS Y SÍNTOMASResumen
Se realizó un estudio observacional transversal, relacionado con el comportamiento clínico del dengue en el hospital de campaña “60 Aniversario del Moncada”, del municipio de Las Tunas, durante el período comprendido entre el 10 de octubre y el 31 de diciembre de 2013. El universo estuvo constituido por todos los pacientes con el diagnóstico de sospecha de dengue, que fueron remitidos para ingreso en el municipio de Las Tunas. Se utilizó un diseño de selección de muestra por conglomerados monoetápicos, quedando incluidos finalmente 1015 pacientes, a los que se aplicó un instrumento de recogida de datos, incluyendo variables clínico-epidemiológicas. Predominó el sexo femenino y el grupo de edad comprendido entre 19 y 27 años. La fiebre y la cefalea fueron las manifestaciones más referidas. Los signos de alerta predominaron como causas de remisiones y fue el dolor abdominal el más frecuente. Predominó el grupo con sospecha de dengue del grupo 2. El mayor número de pacientes presentó un cuadro clínico típicoDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.