Variables clínicas en pacientes con sospecha de dengue, ingresados en un hospital de campaña
Keywords:
DENGUE, VIRUS DEL DENGUE, DENGUE GRAVE, VACUNAS CONTRA EL DENGUE, SIGNOS Y SÍNTOMASAbstract
Se realizó un estudio observacional transversal, relacionado con el comportamiento clínico del dengue en el hospital de campaña “60 Aniversario del Moncada”, del municipio de Las Tunas, durante el período comprendido entre el 10 de octubre y el 31 de diciembre de 2013. El universo estuvo constituido por todos los pacientes con el diagnóstico de sospecha de dengue, que fueron remitidos para ingreso en el municipio de Las Tunas. Se utilizó un diseño de selección de muestra por conglomerados monoetápicos, quedando incluidos finalmente 1015 pacientes, a los que se aplicó un instrumento de recogida de datos, incluyendo variables clínico-epidemiológicas. Predominó el sexo femenino y el grupo de edad comprendido entre 19 y 27 años. La fiebre y la cefalea fueron las manifestaciones más referidas. Los signos de alerta predominaron como causas de remisiones y fue el dolor abdominal el más frecuente. Predominó el grupo con sospecha de dengue del grupo 2. El mayor número de pacientes presentó un cuadro clínico típicoDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.
