Craneofaringioma en la tercera edad

Autores/as

  • Verónica García Yllán
  • Lourdes María García Yllán
  • Miriam Sifontes Estrada

Palabras clave:

CRANEOFARINGIOMA, NEOPLASIAS ENCEFÁLICAS

Resumen

Los craneofaringiomas representan del 6 al 10 % de las neoplasias intracraneales en la infancia y el 30 % en adultos; infrecuentes en la tercera edad. Las manifestaciones clínicas diversas (síntomas visuales, endocrinos y neurológicos de la esfera psíquica superior) dificultan su diagnóstico en la tercera edad, de ahí la importancia de la presentación de este caso. Paciente masculino de la séptima década de la vida, con cefalea y déficit visual progresivos. Los estudios neuroimageológicos avalaron la cirugía. La evolución fue satisfactoria. El examen histopatológico confirmó el diagnóstico de craneofaringioma. Se trata de un tumor benigno intracraneal infrecuente en la tercera edad, que debe tenerse en cuenta en pacientes con estos síntomas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Verónica García Yllán

Especialista de Segundo Grado en Anatomía Patológica. Máster en Procederes Diagnósticos. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Asistente. Hospital Universitario MAD

Lourdes María García Yllán

Especialista de Primer Grado en MGI. Especialista de Segundo Grado en Farmacología. Máster en Educación Médica Superior. Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas

Miriam Sifontes Estrada

Licenciada en Biología. Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas, Camagüey

Descargas

Publicado

2014-11-19

Cómo citar

1.
García Yllán V, García Yllán LM, Sifontes Estrada M. Craneofaringioma en la tercera edad. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 19 de noviembre de 2014 [citado 8 de octubre de 2025];39(11). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/138

Número

Sección

Presentaciones de casos