Craneofaringioma en la tercera edad
Palabras clave:
CRANEOFARINGIOMA, NEOPLASIAS ENCEFÁLICASResumen
Los craneofaringiomas representan del 6 al 10 % de las neoplasias intracraneales en la infancia y el 30 % en adultos; infrecuentes en la tercera edad. Las manifestaciones clínicas diversas (síntomas visuales, endocrinos y neurológicos de la esfera psíquica superior) dificultan su diagnóstico en la tercera edad, de ahí la importancia de la presentación de este caso. Paciente masculino de la séptima década de la vida, con cefalea y déficit visual progresivos. Los estudios neuroimageológicos avalaron la cirugía. La evolución fue satisfactoria. El examen histopatológico confirmó el diagnóstico de craneofaringioma. Se trata de un tumor benigno intracraneal infrecuente en la tercera edad, que debe tenerse en cuenta en pacientes con estos síntomasDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.