La dieta como pilar del tratamiento a pacientes con diabetes gestacional del hospital “Guillermo Domínguez”, 2015-2017
Resumen
El embarazo puede resultar un periodo estresante para muchas madres, esto se ve incrementado cuando la diabetes se suma a la gestación. Se realizó un estudio retrospectivo, para caracterizar a las pacientes con diabetes gestacional, que fueron atendidas en el hospital “Guillermo Domínguez” en el período comprendido entre enero 2015 y diciembre de 2017. La muestra de estudio quedó constituida por las 156 gestantes atendidas en la consulta de endocrinología con diagnóstico de diabetes gestacional. La recolección de la información se realizó a través de la revisión de las historias clínicas y los datos fueron procesados por estadística descriptiva a través del análisis porcentual. En el estudio el diagnóstico se realizó antes de las 24 semanas, en 53 de las gestantes (33,97 %). La glucemia alterada en ayunas resultó ser el factor asociado predominante en 127 embarazadas (81,41 %), seguido por el sobrepeso/obesidad en 60 de las gestantes (38,46 %). El antecedente personal de hipertensión arterial afectó a 37 gestantes (23,71 %). La dieta como tratamiento se empleó en 132 pacientes (84,61 %). El control óptimo ocurrió en el 75,64 % de los casos, evidenciando la efectividad de la dieta como tratamiento. La dieta y el estilo de vida en su conjunto son elementos determinantes en la calidad de vida de las gestantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.