La dieta como pilar del tratamiento a pacientes con diabetes gestacional del hospital “Guillermo Domínguez”, 2015-2017
Abstract
El embarazo puede resultar un periodo estresante para muchas madres, esto se ve incrementado cuando la diabetes se suma a la gestación. Se realizó un estudio retrospectivo, para caracterizar a las pacientes con diabetes gestacional, que fueron atendidas en el hospital “Guillermo Domínguez” en el período comprendido entre enero 2015 y diciembre de 2017. La muestra de estudio quedó constituida por las 156 gestantes atendidas en la consulta de endocrinología con diagnóstico de diabetes gestacional. La recolección de la información se realizó a través de la revisión de las historias clínicas y los datos fueron procesados por estadística descriptiva a través del análisis porcentual. En el estudio el diagnóstico se realizó antes de las 24 semanas, en 53 de las gestantes (33,97 %). La glucemia alterada en ayunas resultó ser el factor asociado predominante en 127 embarazadas (81,41 %), seguido por el sobrepeso/obesidad en 60 de las gestantes (38,46 %). El antecedente personal de hipertensión arterial afectó a 37 gestantes (23,71 %). La dieta como tratamiento se empleó en 132 pacientes (84,61 %). El control óptimo ocurrió en el 75,64 % de los casos, evidenciando la efectividad de la dieta como tratamiento. La dieta y el estilo de vida en su conjunto son elementos determinantes en la calidad de vida de las gestantes.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.