Cultura y salud, puntos claves en la prevención cardiovascular en el siglo XXI
Resumen
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte prematura en todo el mundo. La lesión fundamental es la aterosclerosis, proceso que comienza intra útero. Es una enfermedad inflamatoria caracterizada por cambios que ocurren en la íntima de las arterias. Las manifestaciones clínicas son: enfermedad de arterias coronarias, cerebrales, periféricas, renales y la aorta. El último registro estadístico de salud reveló que estas ocupan el primer lugar dentro de las diez primeras causas de mortalidad. Estas enfermedades comparten mecanismos etiopatogénicos y factores de riesgos comunes. Este hecho, aunado a las evidencias de que mientras más precoz se tomen medidas preventivas, más efectivas serán en lograr una mayor disminución del riesgo, argumentan la realización de esta investigación sobre puntos claves que sirvan como herramienta para fomentar la prevención cardiovascular, con un enfoque holístico y multidisciplinario. Se presentan en el trabajo una serie de argumentos conceptuales y culturales que influyen en el desarrollo e impacto de este gran problema de salud, relacionados con la cultura de los alimentos y el conocimiento del proceso salud enfermedad. La prevención se hace una necesidad prioritaria, donde juega un papel clave la actitud del individuo como ser bio psico social y su interrelación con el entorno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.