Algunas consideraciones sobre la enfermedad renal crónica en el anciano desde la atención primaria de salud
Palabras clave:
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, ANCIANO, GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA COMO ASUNTO, RIÑON/ fisiopatologíaResumen
Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de exponer la situación actual del diagnóstico y manejo de la enfermedad renal crónica en el anciano, con la aplicación de las guías KDOQI (Guías Clínicas Prácticas), introducidas por la National Kidney Foundation (NKF) y la Kidney Disease Improving Global Outcomes (KDIGO). Partiendo de los cambios producidos por el envejecimiento en el riñón, se valora la viabilidad de la aplicación de las mismas en los ancianos. Se comparan los métodos más utilizados para el cálculo del filtrado glomerular estimado: Cockcroft-Gault y más recientemente el Modification of Diet in Renal Disease (MDRD), resaltando la fiabilidad y rapidez del primero en el contexto cubano. Se describen las particularidades de la enfermedad renal crónica en el adulto mayor y el manejo de la misma con énfasis en la Atención Primaria de Salud. Se concluye que las guías KDOQI son una herramienta excepcional para la prevención, más que como un factor determinante para el diagnóstico de la enfermedad renal en el caso del paciente geriátricoDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.