Proceso de atención estomatológica en el policlínico “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” de Las Tunas, durante la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

URGENCIAS MÉDICAS, ODONTOLOGÍA/terapia, MEDICINA ORAL, EPIDEMIOLOGÍA, SARS-CoV-2, COVID-19

Resumen

Fundamento: la epidemia por la COVID-19 obligó al país a implementar cambios en todos los sectores, incluyendo la atención estomatológica. Las entidades reorganizaron sus servicios, sin embargo, no dejaron de prestar atención a pacientes que acudieron por urgencias.

Objetivo: describir el proceso de atención estomatológica en el Policlínico Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” de Las Tunas, en el periodo de mayo a junio de 2020, marcado por el contexto de la COVID-19.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en 1970 pacientes, atendidos por 17 estomatólogos que laboran en la institución y durante el periodo de tiempo antes declarados. Se estudiaron las variables: grupo de edades, sexo, enfermedades crónicas no trasmisibles en los estomatólogos, urgencias estomatológicas y tratamientos realizados.

Resultados: predominó el grupo de 24-34 años (76,4 %) y el sexo femenino (52,9 %) en los estomatólogos. La enfermedad crónica no transmisible que más afecta a los estomatólogos es la hipertensión arterial (41 %). En los pacientes, mayor presencia del grupo de 19-59 años (68 %) y el sexo femenino (57,9 %). En el diagnóstico de las urgencias: el 56,9 % padeció de pulpitis reversible y entre los tratamientos realizados el sellado con óxido de zinc y eugenol (60,9 %) fue el más empleado.

Conclusiones: se describió el proceso de atención estomatológica durante la situación epidemiológica causada por la COVID-19.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Elsa Peña-Vega, Policlínico Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Residente de segundo año en Estomatología General Integral. Profesora Instructora

Laritza Yaima Barreda-Pérez, Policlínico Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral

Elsa Vega-Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Auxiliar

Telenia Margarita Piedra-Arias, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en Educación Médica. Profesora Auxiliar

Fernando Eduardo Fernández-Torres, Policlínico Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral

Citas

Organización Mundial de la Salud. Coronavirus disease 2019 (COVID-19). Situation Report –84. Disponible en: https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200413-sitrep-84-covid-19.pdf?sfvrsn=44f511ab2.

Zhou W. Editor. The coronavirus prevention handbook: 101 science-based tips that could save your life. Infecciones por coronavirus. [en línea]. La Habana: INFOMED; 2020 [citado 30 de marzo 2020]. Disponible en: http://mppre.gob.ve/wp-content/uploads/2020/03/Libro-de-prevencio%CC%81n-del-CORONAVIRUS-traducido-al-espan%CC%83ol.pdf-2.pdf.pdf.

OPS-OMS. Actualización Epidemiológica. Nuevo coronavirus (COVID-19) [en línea]. Washington, D.C.: OPS/OMS; 2020 [citado 13 de mayo 2020]. Disponible en: https://www.paho.org/sites/default/files/2020-02/2020-feb-28-phe-actualizacionepi-covid19.pdf.

Sabino-Silva R, Gomes-Jardim AC, Siqueira WL. Coronavirus COVID-19 impacts to dentistry and potential salivary diagnosis. Clinical Oral Investigations [revista en internet]. 2020 [citado 13 de mayo 2020]; 24: 1619–1621. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00784-020-03248-x.

Santos-López M, Catrian-Fernández H. COVID-19 y el Nuevo Rol del Odontólogo en el Equipo de Salud. Int. J. Odontostomat. [revista en internet]. 2020 [citado 18 de junio 2020]; 14(3): 296-298. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2020000300296.

Serra Valdés MÁ. Infección respiratoria aguda por COVID-19: una amenaza evidente. Rev haban cienc méd [revista en internet]. 2020 [citado 01 de junio 2020]; 19(1): 1-5. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3171.

Sepúlveda-Verdugo C, Secchi-Álvarez A, Donoso-Hofer F. Consideraciones en la Atención Odontológica de Urgencia en Contexto de Coronavirus COVID-19 (SARS-CoV-2). Int. J. Odontostomat. [revista en internet]. 2020 [citado 18 de junio 2020]; 14(3): 279-284. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2020000300279.

Herrero-Solano Y, Zamabrano-Gómez V, Arias-Molina Y, Pérez-Milán A, Ramírez-Menéndez S. Urgencias estomatológicas atendidas en una clínica de Bayamo, durante la situación epidemiológica causada por la COVID-19. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. 2020; 45(5). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2360.

Santos-Velázquez T, Panizo-Bruzón SE, Díaz-Couso Y, Sánchez-Alonso N. Conocimientos de estomatólogos sobre prevención y control de la COVID-19. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2020 [citado 18 de junio 2020]; 45(3). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2292.

Santos-Velázquez T. Elementos de un programa didáctico para impartir curso optativo acerca de la COVID-19 en Estomatología. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2020 [citado 23 Jul 2020]; 45(5). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2372.

Covid19cubadata.uh.cu. [citado 24 de junio 2020]. Disponible en: https://www.cusobu.nat.cu/covid/#cuba.

Barberán Díaz Y, Bruzón Díaz AM, Torres Silva Md, Rodríguez Corona O. Factores de riesgo de urgencias por caries dental en pacientes de Rafael Freyre. CCM [revista en internet]. 2016 [citado 18 de junio 2020]; 20(1). Disponible en: http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1658.

Zheng Y. Ying-Ying, Yi-Tong Ma, Jin-Ying Zhang Xie X. COVID-19 and the cardiovascular system. Nature Reviews Cardiology [revista en internet]. 2020 [citado 13 de mayo 2020]; 17: 259–260. Disponible en: https://doi.org/10.1038/ s41569-020-0360-5.

Fang L, Karakiulakis G, RothM. Are patients with hypertension and diabetes mellitus at increased risk for COVID-19 infection? Lancet Respir Med [revista en internet]. 2020 [citado 13 de mayo 2020]; 8(4): e21. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S2213-2600(20)30116-8.

Machado Pina A, Tan Suárez N, Tan Suárez NT, Silba Martínez Y, García Vitar L, Travieso Gutiérrez, Y. Caracterización de urgencias pulpares y periapicales en pacientes del policlínico Este de Camagüey. Rev Arch Méd Camagüey [revista en internet]. 2018 [citado 18 de junio 2020]; 22(4): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5419.

Teixeira de Campos TI, Teodoro da Silva E, Santoro Santiago SB, Darlen Maia K, Oliveira Silva-Júnior GO. Doença pelo Coronavírus 2019 (COVID-19): Uma Abordagem Preventiva para Odontologia. Rev Bras Odontol [revista en internet]. 2020 [citado 18 de junio 2020]; 77: e1766. Disponible en: http://revista.aborj.org.br/index.php/rbo/article/view/1776/pdf.

Morales Navarro D. Acciones del personal de salud del área estomatológica en relación al COVID-19. Rev Cubana Estomatol [revista en internet]. 2020 [citado 18 de junio 2020]; 57(1). Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/3245.

World Health Organization. The use of non-steroidal anti-inflamatory drugs(NSAIDs) in patients with COVID-19-: Scientific brief. [en línea] 2020 [citado 17 de julio 2020]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/the-use-of-non-steroidal-anti-inflammatory-drugs-(nsaids)-in-patients-with-covid-19.

Publicado

2020-10-09

Cómo citar

1.
Peña-Vega AE, Barreda-Pérez LY, Vega-Rodríguez E, Piedra-Arias TM, Fernández-Torres FE. Proceso de atención estomatológica en el policlínico “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” de Las Tunas, durante la COVID-19. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 9 de octubre de 2020 [citado 18 de septiembre de 2025];45(5). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2428