Intervención educativa para las enfermedades de transmisión sexual ITS/VIH/SIDA
Palabras clave:
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, EDUCACIÓN DEL PACIENTE COMO ASUNTO, INFECCIONES POR VIH, SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDAResumen
Se realizó un estudio de intervención educativa con los pacientes del Reparto Nuevo Salomé, perteneciente al Policlínico Julio Antonio Mella del municipio de Camagüey; con el objetivo de elevar el nivel de conocimientos sobre las ITS/VIH/SIDA por haberse detectado un alza en los índices de las enfermedades de trasmisión sexual (ITS/VIH/SIDA), con valores por encima de la media mantenida en esa área. El periodo de estudio estuvo comprendido entre los meses de enero y junio de 2013 y el universo de estudio estuvo constituido por toda la población del área, quedando conformada la muestra por 120 pacientes, con edades entre 16 y 56 años; éstos pacientes dieron su consentimiento para participar en la investigación. Se les aplicó un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos sobre las ITS/VIH/SIDA antes y después de la intervención, se empleó un método educativo basado en técnicas afectivas participativas. Se hicieron determinaciones de laboratorio a todos los pacientes. Los datos obtenidos fueron procesados mediante el sistema estadístico SPSS y presentados en tablas. Al final de la intervención, el 84.1% de los pacientes mostraron conocimientos sobre la identificación de las ITS, el 76.6% en lo referente a las vías de transmisión y el 82.5% sobre los factores de riesgo. Las técnicas afectivas participativas empleadas fueron efectivas en el incremento de los conocimientos de los pacientesDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.