Asociación poco frecuente de tumor de colon y próstata, caso clínico radiológico
Palabras clave:
NEOPLASIAS DEL COLON, NEOPLASIAS DE LA PRÓSTATA TOMOGRAFÍA DE EMISIÓN DE POSITRONES, METÁSTASIS LINFÁTICAResumen
Un tumor primario puede ser factor de riesgo para desarrollar otro, ya sea por su relación embrionaria, resultados adversos de terapias oncológicas previas o por combinación de factores de riesgo. Se presenta el caso de un paciente masculino, de 69 años, procedente de Senegal, diabético tipo 2, que aqueja dolor abdominal y anemia ferropénica de meses de evolución. A la palpación se encontró masa alargada en flanco derecho. El examen de sangre oculta en heces fecales fue positivo. En estudio radiológico se observó imagen en “mordida de manzana” en colon ascendente, corroborado por colonoscopia y biopsia, que concluyó adenocarcinoma de colon. Se realizó tomografía abdomino-pélvica y tomografía por emisión de positrones (PET-CT), detectándose metástasis óseas, ganglionares y una imagen sospechosa de tumor en una zona de la próstata, comprobándose posteriormente mediante biopsia una segunda neoplasia, ambas compartían factores de riesgo. El paciente fue operado, el tumor de colon fue extirpado y ambos tumores tratados con terapia adyuvante. Al año se realizaron estudios evolutivos con PET-CT y radionucleótidos, que mostraron la remisión de ambos tumores y de las lesiones metastásicas. El paciente continúa en seguimiento anual por los grupos multidisciplinarios de oncología y endocrinología.Descargas
Citas
Ministerio de salud pública estado Qatar. National Health Strategy 2018-2020 [en línea]. Qatar: Minister of Public Health State of Qatar. 2019 [citado 1 de agosto 2020]; 33-36 Disponible en: https://www.moph.gov.qa/HSF/Documents/short%20report%20eng%2020.03.2018.pdf.
OMS. International Agency for Research on Cancer [en línea]. Ginebra: Word Health Organization; 2019 [citado 1 de agosto 2020]. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/634-qatar-fact-sheets.pdf.
Ramos C, Fulla J, Mercado A. Detección precoz de cáncer de próstata: controversias y recomendaciones actuals. Rev Med Clin Condes [revista en internet]. 2018 [citado 1 de agosto 2020]; 29(2): 128-135. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2018.02.013.
Savon Moiran L. Cáncer de próstata: actualizacion. Rev Inf Cient [revista en internet]. 2019 [citado 1 de agosto 2020]; 98(1): 117-126. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1926.
Vogt A, Schmid S, Heinimann K, Frick H, Herrmann C, Cerny T, et al. Multiple primary tumours: challenges and approaches, a review. ESMO open [revista en internet]. 2017 [citado 1 de agosto 2020]; 2(2): e000172. Disponible en: https://doi.org/10.1136/esmoopen-2017-000172.
Recio-Boiles A, Waheed A, Cagir B. Cancer, Colon. In: StatPearls [en línea]. Treasure Island (FL): Stat Pearls Publishing; 2019. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470380/#_NBK470380_pubdet_.
Kohaar I, Petrovics G, Srivastava S. A Rich Array of Prostate Cancer Molecular Biomarkers: Opportunities and Challenges. Int. J. Mol. Sci. [revista en internet]. 2019 [citado 1 de agosto 2020]; 20(8): 1-19. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijms20081813.
Descotes J-L. Diagnosis of prostate cancer. Asian Journal of Urology [revista en internet]. 2019 [citado 1 de agosto 2020]; 6(2): 129-136. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ajur.2018.11.007.
Ulanja M, Rishi M, Beutler BD, Sharma M, Patterson DR, Gullapalli N, et al. Colon cancer sideness, presentation, and survical at different stages. Hindawi Journal of Oncology [revista en internet]. 2019 [citado 1 de agosto 2020]; 2019: 1-12. Disponible en: https://doi.org/10.1155/2019/4315032.
Al-Jenabi NA, Kadhem AA, Abbas HF. Proportion of colorectal cancer proved by a histopathological study on patients who underwent colonoscopy. Med. J. Babylon. [revista en internet]. 2019 [citado 1 de agosto 2020]; 16(2): 141-4. Disponible en: https://www.iasj.net/iasj/article/165022.
Laish I, Naftali T, Konikoff FM. DM and Age are Risk Factors of Interval Colon Cancer: A Case-Control Study. Dig. Dis. [revista en internet]. 2019 [citado 1 de agosto 2020]; 37(4): 291–296. Disponible en: https://doi.org/10.1159/000496740.
Kato J, Shirabami Y, Shimizu M. Diabetes Mellitus and Colon Carcinogenesis: Expectation for Inhibition of Colon Carcinogenesis by Oral Hypoglycemic Drugs. Gastrointest. Disord. [revista en internet]. 2019 [citado 1 de agosto 2020]; 1(2): 273–289. Disponible en: https://www.mdpi.com/2624-5647/1/2/23#.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.