Efectividad del tratamiento acupuntural en la Parálisis Facial Periférica. Puerto Padre, Las Tunas
Palabras clave:
PARÁLISIS FACIAL/terapia, TERAPIA POR ACUPUNTURA.Resumen
Se realizó un estudio experimental en pacientes mayores de 19 años, con Parálisis Facial Periférica, que fueron atendidos en el Policlínico "Romárico Oro Peña" del municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas; en el período comprendido entre enero y diciembre del año 2011. La muestra quedó conformada por 40 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos, a los que se les aplicó el método acupuntural, con el objetivo de evaluar la efectividad del mismo en el tratamiento de esta enfermedad. Los puntos de acupuntura utilizados fueron: Extra 1, 2, 3; Estómago 2, 4, 6, 7; Vaso Concepción 24; Vaso Gobernador 26 y Vesícula Biliar 14. Se aplicó tonificación en el lado sano y dispersión de la energía en el lado de la parálisis. Se recogió la información a través de micro-historias clínicas, donde se incluyeron todas las variables de manera independiente. Los datos se analizaron a través de la estadística descriptiva y el análisis porcentual. Se concluyó que la enfermedad predominó en el sexo femenino y el grupo etáreo de 40 a 49 años; la exposición al frío y/o al calor resultó el factor desencadenante que más incidió; el mayor número de pacientes presentó una evolución clínica favorable; solo se presentaron dos efectos adversos relativos al uso de la acupuntura, demostrando la inocuidad del tratamiento.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.