Algunas variables clínico-epidemiológicas de la tuberculosis pulmonar. Puerto Padre, 2008-2012
Palabras clave:
TUBERCULOSISResumen
La tuberculosis es tan antigua como la humanidad, a pesar de existir desde tiempos remotos no puede ser considerada como una enfermedad del pasado. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, para determinar algunas variables clínico epidemiológicas de la tuberculosis en el municipio de Puerto Padre, en el quinquenio 2008-2012. Se obtuvieron los siguientes resultados: la tendencia de la tuberculosis fue estacionaria en ese período, pero a partir del año 2009 ha tenido un ligero incremento, con una tendencia ascendente en los últimos cuatro años. El sexo más afectado fue el masculino, para un 82,6%, y el 43,5% fue del grupo de edad de 45-64 años; la forma clínica pulmonar es la de mayor frecuencia, con un 95,7% y los de baciloscopia positiva un 65,2%. Los factores de riesgo que más se presentaron fueron el albergamiento prolongado en instituciones cerradas, con un 34,8%, el alcoholismo, con un 26,1% y la edad mayor de 65 años, con un 21,7%. Los reclusos tuvieron la mayor incidencia, un 26,1%, seguidos de los desocupados, con cuatro casos (17,4%) y de las amas de casa y jubilados, con tres casos cada uno, para un 13%. Hubo deficiencias en el diagnóstico, ya que un 52,2% se diagnosticó en la atención secundaria y el 48,8% de los casos fueron diagnosticados con más de dos meses de haber comenzado los síntomas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.