Algunas variables clínico-epidemiológicas de la tuberculosis pulmonar. Puerto Padre, 2008-2012
Keywords:
TUBERCULOSISAbstract
La tuberculosis es tan antigua como la humanidad, a pesar de existir desde tiempos remotos no puede ser considerada como una enfermedad del pasado. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, para determinar algunas variables clínico epidemiológicas de la tuberculosis en el municipio de Puerto Padre, en el quinquenio 2008-2012. Se obtuvieron los siguientes resultados: la tendencia de la tuberculosis fue estacionaria en ese período, pero a partir del año 2009 ha tenido un ligero incremento, con una tendencia ascendente en los últimos cuatro años. El sexo más afectado fue el masculino, para un 82,6%, y el 43,5% fue del grupo de edad de 45-64 años; la forma clínica pulmonar es la de mayor frecuencia, con un 95,7% y los de baciloscopia positiva un 65,2%. Los factores de riesgo que más se presentaron fueron el albergamiento prolongado en instituciones cerradas, con un 34,8%, el alcoholismo, con un 26,1% y la edad mayor de 65 años, con un 21,7%. Los reclusos tuvieron la mayor incidencia, un 26,1%, seguidos de los desocupados, con cuatro casos (17,4%) y de las amas de casa y jubilados, con tres casos cada uno, para un 13%. Hubo deficiencias en el diagnóstico, ya que un 52,2% se diagnosticó en la atención secundaria y el 48,8% de los casos fueron diagnosticados con más de dos meses de haber comenzado los síntomas.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.
