Algunas variables clínico-epidemiológicas de la tuberculosis pulmonar. Puerto Padre, 2008-2012

Authors

  • Yoenny Peña García
  • Yadisleydis Ávila Bello
  • Annia Suárez Padilla
  • Laura Ochoa Vergara
  • Vivian Santana González

Keywords:

TUBERCULOSIS

Abstract

La tuberculosis es tan antigua como la humanidad, a pesar de existir desde tiempos remotos no puede ser considerada como una enfermedad del pasado. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, para determinar algunas variables clínico epidemiológicas de la tuberculosis en el municipio de Puerto Padre, en el quinquenio 2008-2012. Se obtuvieron los siguientes resultados: la tendencia de la tuberculosis fue estacionaria en ese período, pero a partir del año 2009 ha tenido un ligero incremento, con una tendencia ascendente en los últimos cuatro años. El sexo más afectado fue el masculino, para un 82,6%, y el 43,5% fue del grupo de edad de 45-64 años; la forma clínica pulmonar es la de mayor frecuencia, con un 95,7% y los de baciloscopia positiva un 65,2%. Los factores de riesgo que más se presentaron fueron el albergamiento prolongado en instituciones cerradas, con un 34,8%, el alcoholismo, con un 26,1% y la edad mayor de 65 años, con un 21,7%. Los reclusos tuvieron la mayor incidencia, un 26,1%, seguidos de los desocupados, con cuatro casos (17,4%) y de las amas de casa y jubilados, con tres casos cada uno, para un 13%. Hubo deficiencias en el diagnóstico, ya que un 52,2% se diagnosticó en la atención secundaria y el 48,8% de los casos fueron diagnosticados con más de dos meses de haber comenzado los síntomas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yoenny Peña García

Especialista de I Grado en Higiene y Epidemiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Asistente. Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Puerto Padre, Las Tunas.

Yadisleydis Ávila Bello

Licenciada en Enfermería. Máster en Enfermedades Infecciosas. Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Puerto Padre, Las Tunas.

Annia Suárez Padilla

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Instructora. Policlínico “Romárico Oro”. Puerto Padre, Las Tunas.

Laura Ochoa Vergara

Especialista de I Grado en Higiene y Epidemiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Instructora. Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Puerto Padre, Las Tunas.

Vivian Santana González

Especialista de I Grado en Higiene. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Instructora. Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Puerto Padre, Las Tunas.

Published

2015-12-14

How to Cite

1.
Peña García Y, Ávila Bello Y, Suárez Padilla A, Ochoa Vergara L, Santana González V. Algunas variables clínico-epidemiológicas de la tuberculosis pulmonar. Puerto Padre, 2008-2012. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2015 Dec. 14 [cited 2025 Nov. 6];38(6). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/543

Issue

Section

Original articles