Evaluación del impacto de una estrategia de intervención para reducir los recién nacidos pretérmino, Policlínico “Guillermo Tejas Silva”

Autores/as

  • Lilian Maria Aparicio Meneses
  • Orlando Hernández Méndez
  • Tania Idalmis Pargas Acosta
  • Marisol Ochoa Tamayo
  • Yoel Milanéz López

Palabras clave:

NACIMIENTO PREMATURO/prevención & control, ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN.

Resumen

Se realizó un estudio para evaluar el impacto de la aplicación de una estrategia de intervención, para reducir la prematuridad en el Policlínico “Guillermo Tejas Silva”, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2012. Se utilizaron como fuente los datos emitidos del departamento de estadísticas en el periodo antes mencionado. De la base de datos de las gestantes se escogieron aquellas que tenían el riesgo de prematuridad, desde su captación hasta las 36 semanas. Se clasificaron según lo establecido por los consensos en bajo riesgo, alto riesgo y condiciones a vigilar;  se trabajó con ellas en una consulta multidisciplinaria. Finalmente, se concluyó que existió impacto desde el punto de vista social, al nacer con mejor calidad de vida, ya que el recién nacido pudo  estar desde el nacimiento con su mamá, recibiendo  cariño, protección, confianza y seguridad.  Además de un importante impacto económico, al lograr con este un ahorro de 72 030 pesos en un año, no tener la madre que ser ingresada por tiempo prolongado, como mínimo 30 días, hasta recuperar el peso del bebe y al evitar las futuras complicaciones, inherentes a la prematuridad, en el niño y su familia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lilian Maria Aparicio Meneses

Especialista de I Grado de MGI. Profesor(a) Instructor(a). Policlínico “Guillermo Tejas Silva”, Las Tunas.

Orlando Hernández Méndez

Especialista de I Grado de MGI. Policlínico “Guillermo Tejas Silva”, Las Tunas.

Tania Idalmis Pargas Acosta

Especialista de I Grado de MGI. Profesora Instructora. Máster en Urgencias Médicas. Policlínico “Guillermo Tejas Silva”, Las Tunas.

Marisol Ochoa Tamayo

Especialista en Medicina General Integral. Máster en Educación Médica. Profesora Instructora.  Policlínico “Guillermo Tejas Silva”, Las Tunas.

Yoel Milanéz López

Especialista de I Grado de MGI. Profesor(a) Instructor(a). Policlínico “Guillermo Tejas Silva”, Las Tunas.

Descargas

Publicado

2015-12-14

Cómo citar

1.
Aparicio Meneses LM, Hernández Méndez O, Pargas Acosta TI, Ochoa Tamayo M, Milanéz López Y. Evaluación del impacto de una estrategia de intervención para reducir los recién nacidos pretérmino, Policlínico “Guillermo Tejas Silva”. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 14 de diciembre de 2015 [citado 16 de septiembre de 2025];38(6). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/545

Número

Sección

Artículos originales