Evaluación del impacto de una estrategia de intervención para reducir los recién nacidos pretérmino, Policlínico “Guillermo Tejas Silva”
Palabras clave:
NACIMIENTO PREMATURO/prevención & control, ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN.Resumen
Se realizó un estudio para evaluar el impacto de la aplicación de una estrategia de intervención, para reducir la prematuridad en el Policlínico “Guillermo Tejas Silva”, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2012. Se utilizaron como fuente los datos emitidos del departamento de estadísticas en el periodo antes mencionado. De la base de datos de las gestantes se escogieron aquellas que tenían el riesgo de prematuridad, desde su captación hasta las 36 semanas. Se clasificaron según lo establecido por los consensos en bajo riesgo, alto riesgo y condiciones a vigilar; se trabajó con ellas en una consulta multidisciplinaria. Finalmente, se concluyó que existió impacto desde el punto de vista social, al nacer con mejor calidad de vida, ya que el recién nacido pudo estar desde el nacimiento con su mamá, recibiendo cariño, protección, confianza y seguridad. Además de un importante impacto económico, al lograr con este un ahorro de 72 030 pesos en un año, no tener la madre que ser ingresada por tiempo prolongado, como mínimo 30 días, hasta recuperar el peso del bebe y al evitar las futuras complicaciones, inherentes a la prematuridad, en el niño y su familia.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.