Psicoterapia breve con pacientes infartados en fase extrahospitalaria
Palabras clave:
INFARTO DEL MIOCARDIO, PSICOTERAPIA.Resumen
Existe una gran demanda de atención médica de pacientes con Infarto del Miocardio Agudo (IMA), en los que se implican la atención física cardiológica y los factores psicosociales, que requieren valoración en el plazo más corto posible. Por las particularidades de la psicoterapia breve nos propusimos su implementación en éstos, para así valorar su efectividad sobre los síntomas y actitudes que perturban al paciente y lo hacen propenso a nuevas crisis. Se escogió la muestra en el Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” y quedó constituida por siete pacientes en fase extrahospitalaria, que se evaluaron a partir de técnicas diagnósticas y valoración cardiológica. Se plantearon objetivos de acuerdo a la problemática individual, distribuidos entre 10 y 13 sesiones terapéuticas, dos veces por semana con 45 minutos de duración, para un total de dos meses de tratamiento. Se compararon los resultados a partir de los métodos evaluativos antes utilizados y se concluyó que la psicoterapia breve fue efectiva después del alta hospitalaria, en la readaptación psicológica de los pacientes con IMA, al disminuir o eliminar los síntomas y actitudes inadecuadas, lo que fue corroborado estadísticamente a través de la significación del estadígrafo Chi cuadrado y por ciento.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.