Psicoterapia breve con pacientes infartados en fase extrahospitalaria
Keywords:
INFARTO DEL MIOCARDIO, PSICOTERAPIA.Abstract
Existe una gran demanda de atención médica de pacientes con Infarto del Miocardio Agudo (IMA), en los que se implican la atención física cardiológica y los factores psicosociales, que requieren valoración en el plazo más corto posible. Por las particularidades de la psicoterapia breve nos propusimos su implementación en éstos, para así valorar su efectividad sobre los síntomas y actitudes que perturban al paciente y lo hacen propenso a nuevas crisis. Se escogió la muestra en el Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” y quedó constituida por siete pacientes en fase extrahospitalaria, que se evaluaron a partir de técnicas diagnósticas y valoración cardiológica. Se plantearon objetivos de acuerdo a la problemática individual, distribuidos entre 10 y 13 sesiones terapéuticas, dos veces por semana con 45 minutos de duración, para un total de dos meses de tratamiento. Se compararon los resultados a partir de los métodos evaluativos antes utilizados y se concluyó que la psicoterapia breve fue efectiva después del alta hospitalaria, en la readaptación psicológica de los pacientes con IMA, al disminuir o eliminar los síntomas y actitudes inadecuadas, lo que fue corroborado estadísticamente a través de la significación del estadígrafo Chi cuadrado y por ciento.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.