Comportamiento de la enfermedad diarreica aguda en Guatemala
Palabras clave:
DIARREA, SOLUCIONES PARA REHIDRATACIÓN.Resumen
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el objetivo de conocer el comportamiento de la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en Tierra Blanca, Departamento Petén, Guatemala; en el período comprendido de enero a diciembre del año 2011. El universo de estudio lo formaron todos los individuos que fueron evaluados en el puesto de salud de Tierra Blanca con diagnóstico clínico de EDA. La muestra estuvo constituida por 529 pacientes. Se trabajó con el Sistema de Información Gerencial en Salud 18 (SIGSA), las fichas de salud individual de cada paciente, así como una entrevista estructurada que se le aplicó a los mismos, previo consentimiento informado; información con la cual se obtuvieron las variables relacionadas con los aspectos socio-demográficos, epidemiológicos y clínicos. Los meses donde más casos se reportaron fueron entre mayo y septiembre, coincidiendo esto con los meses de lluvias. Las edades más frecuentes fueron de uno a diez años y el sexo que predominó fue el masculino. El 40,3% consumían agua procedente de chorro intradomiciliario; las infecciones respiratorias agudas fueron las patologías que con más frecuencia se asociaron a las EDA y el 88,1% recibió tratamiento con sales de rehidratación oral.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.