Comportamiento de la enfermedad diarreica aguda en Guatemala
Keywords:
DIARREA, SOLUCIONES PARA REHIDRATACIÓN.Abstract
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el objetivo de conocer el comportamiento de la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en Tierra Blanca, Departamento Petén, Guatemala; en el período comprendido de enero a diciembre del año 2011. El universo de estudio lo formaron todos los individuos que fueron evaluados en el puesto de salud de Tierra Blanca con diagnóstico clínico de EDA. La muestra estuvo constituida por 529 pacientes. Se trabajó con el Sistema de Información Gerencial en Salud 18 (SIGSA), las fichas de salud individual de cada paciente, así como una entrevista estructurada que se le aplicó a los mismos, previo consentimiento informado; información con la cual se obtuvieron las variables relacionadas con los aspectos socio-demográficos, epidemiológicos y clínicos. Los meses donde más casos se reportaron fueron entre mayo y septiembre, coincidiendo esto con los meses de lluvias. Las edades más frecuentes fueron de uno a diez años y el sexo que predominó fue el masculino. El 40,3% consumían agua procedente de chorro intradomiciliario; las infecciones respiratorias agudas fueron las patologías que con más frecuencia se asociaron a las EDA y el 88,1% recibió tratamiento con sales de rehidratación oral.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.