El proyecto sociocultural comunitario “Los Ruz”

Authors

  • Elizabeth Silva-Rodríguez Telecentro Canal Azul. Puerto Padre. Universidad de Las Tunas. Las Tunas.
  • Alba Iris Hernández-Silva Policlínico Romárico Oro Peña. Puerto Padre, Las Tunas. Filial de Ciencias Médicas Puerto Padre. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.
  • María Magdalena Arruebarrena-King Centro Universitario Municipal. Puerto Padre. Universidad de Las Tunas. Las Tunas.
  • Martha Iris Otazua-Hernández Filial de Ciencias Médicas Puerto Padre. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Abstract

El trabajo sociocultural comunitario es de vital importancia para el desarrollo de la comunidad. A través de él se unen todos los factores, los vecinos cambian sus modos de actuación y pensar, fortalece la unidad, el sentido de pertenencia, surgen líderes naturales encargados de impulsar las labores necesarias en aras de transformar la demarcación. En el barrio “Los Ruz” se realizó un estudio de intervención con participación comunitaria, utilizando el diagnóstico rápido participativo (DRP) con perfil integrativo, donde tomaron parte el centro universitario como gestor, el equipo básico de salud, INDER, cultura, grupo comunitario, organizaciones de masas, políticas y líderes naturales de la zona. En la demarcación existía alto índice de alcoholismo, consumo de otras sustancias nocivas para la salud, desvinculados al trabajo, hurto, robos con fuerza y otras manifestaciones delictivas, violencia intrafamiliar, alteración del orden público, abandono de obligaciones con los hijos e incumplimiento de deberes escolares. Una población alta de ex reclusos. Se diseñó una estrategia de intervención con el objetivo de modificar actitudes, patrones de comportamiento generando una interacción entre factores y vecinos retroalimentándose mutuamente que contó con la participación comunitaria. Fue una tarea de años, visitas diarias, actividades culturales, deportivas, productivas, de promoción de salud, políticas y socialmente útil que propiciaron la transformación del barrio, su integración al resto de la sociedad.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Elizabeth Silva-Rodríguez, Telecentro Canal Azul. Puerto Padre. Universidad de Las Tunas. Las Tunas.

Especialista en Postgrado, mención Marxismo. Máster en Ciencias Pedagógicas. Profesora Auxiliar. Periodista

Alba Iris Hernández-Silva, Policlínico Romárico Oro Peña. Puerto Padre, Las Tunas. Filial de Ciencias Médicas Puerto Padre. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Psiquiatría. Profesora Asistente

María Magdalena Arruebarrena-King, Centro Universitario Municipal. Puerto Padre. Universidad de Las Tunas. Las Tunas.

Especialista en Postgrado. Profesora Auxiliar

Martha Iris Otazua-Hernández, Filial de Ciencias Médicas Puerto Padre. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Estudiante de Licenciatura en Enfermería

Published

2018-12-14

How to Cite

1.
Silva-Rodríguez E, Hernández-Silva AI, Arruebarrena-King MM, Otazua-Hernández MI. El proyecto sociocultural comunitario “Los Ruz”. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2018 Dec. 14 [cited 2025 Sep. 14];43(6 Especial). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1695

Issue

Section

Culture, Identity and Interculturality