Filosofía, Arte y Medicina
Resumen
Este número constituye una edición especial, de artículos elaborados a partir de los trabajos presentados en el marco del “II Taller Internacional: Filosofía, Arte y Ciencia. Una visión integrada del saber en la universidad del siglo XXI”, desarrollado en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, Cuba, y convocado por la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas y los proyectos de Filosofía, Arte y Medicina y Neuroartes de Las Tunas, Cuba, y auspiciado por la filial de la Oficina de Servicios Médicos Cubanos de Las Tunas, Capítulo Provincial de la Sociedad de Neurología y Neurocirugía de Cuba, Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, la Filial Fundación Nicolás Guillén, UNEAC de Las Tunas.
Descargas
Citas
Caballero de la Luz, J. (1991). Sobre educación secundaria, en Diario de la Habana, 6 de noviembre de 1832. Escritos Educativos. La Habana: Editorial Pueblo y educación, 83.
Castro, S., Marcos, A. (2010). Arte y Ciencia: Mundos convergentes. Plaza y Valdés S. L. Madrid España.
Durant, W. (1996). La vida y el pensamiento de los más grandes filósofos del mundo. México: Editorial Diana, DF. (No. 701.05).
Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas. Tomo 2. Editorial. Ciencias sociales, La Habana, Cuba: 16-17.
Novo, M. (2002). Ciencia, Arte y Medio ambiente. Capitulo IV. Madrid. Ediciones Mundi-Prensa, 46
Séneca. (2001). Sobre la ira. Nussbaum Martha C. El cultivo de la Humanidad. España, S.L: Editorial Andrés Bello, 17. España, S.L. Pág. 17.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.