Perception of students, professors and population of the training process of dentists in Las Tunas

Authors

  • Maydelyn Ureña-Espinosa Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas. https://orcid.org/0000-0001-5175-2614
  • Yadira Rodríguez-González Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas. https://orcid.org/0000-0001-7601-3586
  • Mayuli García-Ramírez Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz". Camagüey. https://orcid.org/0000-0002-7823-825X
  • Nilvia Mederos-Rodríguez Hospital “Dr. Luis Aldana Palomino”. Amancio. Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique MarinelloVidaurreta”, Las Tunas. https://orcid.org/0000-0002-4077-4479
  • Maritza Garrido-Labrada Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas. https://orcid.org/0000-0001-5639-5791

Keywords:

ORAL MEDICINE, SCHOOLS, DENTAL, STUDENTS, EDUCATION

Abstract

Background: the search of excellence in higher education is a demand that constrains all the components of the training process of the future professionals.

Objective: to assess elements of the development of the training process of the major of dentistry in the province of Las Tunas, from the opinions of students and professors as well as of the treated population.

Methods: a cross-sectional descriptive study was carried, in the province of Las Tunas, during the year 2019. The study population was made up of 110 students, 50 professors and 100 patients treated by the students and professors. A document review was performed and surveys were applied to all the study population.

Results: regarding the difficulties that affect the educational process there is a prevalence of irregularities in the supply of equipment and materials, according to the students’ criteria (55,4 %) and the poor scientific production, admitted by the professors (70 %). The features that best characterize the students are humanism, discipline and responsibility with 91,5 %, 88,1 % and 81,9 %, respectively. On the whole, a high satisfaction with the development of the educational process was noted (93,8 %). 95 % of the population considers that the dental care given by professors and students is good.

Conclusions: there is a positive perception of the training process of dentists in Las Tunas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Maydelyn Ureña-Espinosa, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Atención de Urgencias en Estomatología. Investigador Agregado. Profesora Auxiliar

Yadira Rodríguez-González, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Atención de Urgencias en Estomatología. Investigador Agregado. Profesora Auxiliar

Mayuli García-Ramírez, Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz". Camagüey.

Licenciada en Educación, especialidad Español-Literatura. Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar

Nilvia Mederos-Rodríguez, Hospital “Dr. Luis Aldana Palomino”. Amancio. Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique MarinelloVidaurreta”, Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral y en Ortodoncia. Máster en Atención de Urgencias en Estomatología. Profesora Asistente

Maritza Garrido-Labrada, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Profesora Asistente

References

García-Yllán LM, López-Gutiérrez I. Binomio estudiante-profesor: componentes claves del proceso enseñanza aprendizaje. EduMeCentro [revista en internet]. 2016 [citado 19 de enero 2020]; 8(3): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/562.

Álvarez-Botello J, Chaparro-Salinas EM, Reyes-Pérez DE. Estudio de la satisfacción de los estudiantes con los servicios educativos brindados por Instituciones de Educación Superior del Valle de Toluca REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación [revista en internet]. 2015 [citado 19 de enero 2020]; 13(2): 5-26. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55138743001.

Pérez-Valduciel I, Pereyra G, EE. Satisfacción estudiantil: un indicador de la calidad educativa en el departamento de biología celular, UCV Revista de Pedagogía [revista en internet]. 2015 [citado 19 de enero 2020]; 36(99): 69-89. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65945575008.

Ureña-Espinosa M, Rodríguez-González Y, Panizo-Bruzón S, Bosch-Utra K, Pérez-Espinosa Y. Caracterización del claustro de profesores de la carrera de Estomatología en la provincia de Las Tunas. Rev. Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2015 [citado 19 de enero 2020]; 40(6): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.ltu.sld.cu/revista/index.php/revista/article/view/399.

Ortiz-Santiesteban L, Ojeda-González J, Pérez-Hernández B. Resultados evaluativos de los exámenes de diferentes rotaciones del quinto año de Medicina en Cienfuegos. Curso 2015-2016. Medisur [revista en internet]. 2017 [citado 19 de enero 2020]; 15(3): 333-340. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2017000300008&lng=es.

Enríquez-Clavero JO, González-Hernández G, Cabrera-García AG, Otero-Martínez J, Véliz-Concepción OL. Superación pedagógica de los docentes noveles en Estomatología: una necesidad en Villa Clara. EduMeCentro [revista en internet]. 2019 [citado 19 de enero 2020]; 11(2): [aprox. 13 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1160.

Castro-Chávez NC, García-Estupiñan S. Principios de la Bioética: principios éticos rectores de las investigaciones de tercer nivel en Ciencias Médicas. Educación Médica Superior [revista en internet]. 2018 [citado 19 de enero 2020]; 32(2). Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1220.

Portelles-Morales T, Santos-Velázquez T, Ureña-Espinosa M, Rodríguez-González Y, Bosch-Utra K. Producción científica de los docentes de la carrera de Estomatología en Las Tunas, 2012-2017. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2018 [citado 19 de enero 2020]; 43(6): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1497.

Corrales-Reyes IE, Rodríguez M DJ, Reyes JJ, García M. Limitantes de la producción científica estudiantil. Educ. Med [revista en internet]. 2017 [citado 19 de enero 2020]; 18(3): 199-202. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2016.11.005.

Rodríguez-Aguilera F, Alonso-Reyes M, Vázquez-González Y, Martínez-Ribot G, Hernández-Gómez M, Olivera-Cuadra D. Preparación pedagógica y producción científica de docentes que imparten Salud Pública en Villa Clara. EduMeCentro [revista en internet]. 2016 [citado 19 de enero 2020]; 8(2): 94-106. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/edumecentro/ed-2016/ed162h.pdf.

Corrales-Reyes IE, Dorta-Contreras AJ. Producción científica estudiantil: propuestas para su estímulo. Medwave [revista en internet]. 2018 [citado 20 de enero 2020]; 18(1): e7166. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2018.01.7166.

Werlinger-Cruces F, Coronado-Vigueras L, Ulloa-Marín C, Candia-Pérez O, Rojas-Alcayata G. Metodología y visibilidad en los medios de divulgación científica de las tesis de pregrado en Odontología. Educ Med Super [revista en internet]. 2014 [citado 20 de enero 2020]; 28(2). Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/316.

Dorta-Contreras AJ. Desarrollar la cultura de autor: educar y estimular la producción científica en revistas cubanas. Medisur [revista en internet]. 2016 [citado 22 de enero 2020]; 14(3). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisur/msu-2016/msu163f.pdf.

Álvarez-Ponce VA, Alonso-Uría RM, Rodríguez-Alonso B, Muñiz-Rizo ME. Conocimiento y valores: binomio esencial en la formación profesional. Educ Med Super [revista en internet]. 2018 [citado 22 de enero 2020]; 32(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000200005&lng=es.

Martí-Núñez AE, Martínez-Pérez R, Valcárcel-Izquierdo N. La comunicación entre profesores y estudiantes universitarios durante el desarrollo del proceso docente educativo. Educ Med Super [revista en internet]. 2018 [citado 22 de enero 2020]; 32(2). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/educacion/cem-2018/cem182y.pdf.

Pérez-García LM. Metodología para la consulta estomatológica como modalidad de educación en el trabajo en Estomatología. Educ Med Super [revista en internet]. 2018 [citado 22 de enero 2020]; 32(2). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/educacion/cem-2018/cem182s.pdf.

Suárez-Denis AL, Núñez-Martínez MC, Llano-Arana L, Sánchez-Ortiz L, Rodríguez-Lorenzo MC, Morejón-Barrueto Y. Efectividad de la aplicación de un diplomado para atender la diversidad estudiantil en ciencias médicas. EduMeCentro [revista en internet]. 2017 [revista en internet]. 2018 [citado 22 de enero 2020]; 9(1): 82-103. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/edumecentro/ed-2017/ed171f.pdf.

Santos-Velázquez T, Panizo-Bruzón SE. Resultados obtenidos en el examen estatal por estudiantes de Estomatología en los que se atendió su diversidad. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. [revista en internet]. 2020 [citado 22 de enero 2020]; 45(1). Disponible en: http:// revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1962.

Moscoso-Merchán F, Hernández-Díaz A. La formación pedagógica del docente universitario: un reto del mundo contemporáneo. Revista Cubana de Educación Superior. [revista en internet]. 2015 [citado 22 de enero 2020]; 34(3): 140-154. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142015000300011&lng=es&tlng=es.

Published

2020-07-14

How to Cite

1.
Ureña-Espinosa M, Rodríguez-González Y, García-Ramírez M, Mederos-Rodríguez N, Garrido-Labrada M. Perception of students, professors and population of the training process of dentists in Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2020 Jul. 14 [cited 2025 Sep. 20];45(5). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2179