Efectividad de la acupuntura en el tratamiento de la inflamación pélvica

Authors

  • Arely Díaz Cifuentes
  • José Manuel Contreras Tejeda
  • Elsa González Cervantes
  • Eva Miranda Rodríguez
  • Midalys Román Betancourt

Keywords:

ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA /terapia, TERAPIA POR ACUPUNTURA

Abstract

Se realizó un estudio experimental con el objetivo de evaluar la efectividad de la acupuntura en el tratamiento de la inflamación pélvica crónica, por déficit o exceso, según el diagnóstico de la medicina tradicional, en pacientes atendidas en el policlínico “Julio Antonio Mella” de la provincia de Camagüey, Cuba. El período estudiado fue de enero a diciembre de 2013. El universo de estudio lo constituyeron todas las pacientes atendidas en la consulta de ginecología de la institución con diagnostico certero de inflamación pélvica crónica, seleccionándose como muestra a 80 de ellas, que cumplían los criterios de inclusión y exclusión, atendidas en la consulta de medicina natural y tradicional. Éstas se dividieron en dos grupos, de acuerdo al diagnóstico tradicional, el A (déficit de energía) y el B (exceso de humedad y calor), con 40 pacientes cada uno. A ambos grupos se les indicó tratamiento acupuntural, según esquema confeccionado para la deficiencia de energía o exceso de humedad y calor, en sesiones de 30 minutos por 30 días, divididos en dos ciclos de tratamiento, de 15 sesiones cada uno. Se pudo corroborar que los síntomas y signos existentes al inicio del tratamiento se eliminaron en un 72,5% al finalizar el tratamiento, demostrándose la efectividad de esta terapéutica en ambos grupos en el 88,7% de las pacientes, con una mejor evolución en el grupo de la deficiencia de energía, al obtenerse un 92,5% de efectividad al tratamiento, seguido con el 85% en el grupo con diagnóstico de exceso de humedad y calor

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Arely Díaz Cifuentes

Especialista de Segundo Grado en Medicina Natural y Tradicional. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Investigadora Agregada. Profesora Asistente. Universidad de las Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba

José Manuel Contreras Tejeda

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Instructor. Policlínico “Julio Antonio Mella”. Camagüey, Cuba

Elsa González Cervantes

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesora Instructora. Policlínico “Julio Antonio Mella”. Camagüey, Cuba

Eva Miranda Rodríguez

Licenciada en Enfermería. Profesora Instructora. Policlínico “Julio Antonio Mella”. Camagüey, Cuba

Midalys Román Betancourt

Licenciada en Lengua Inglesa. Máster en Educación Superior. Profesora Asistente. Universidad de las Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba

Published

2014-08-15

How to Cite

1.
Díaz Cifuentes A, Contreras Tejeda JM, González Cervantes E, Miranda Rodríguez E, Román Betancourt M. Efectividad de la acupuntura en el tratamiento de la inflamación pélvica. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2014 Aug. 15 [cited 2025 Sep. 20];39(6). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/230

Issue

Section

Original articles