Teaching with information and communication technologies at the medical university of Las Tunas

Authors

  • Juan Francisco Ramos-Bermúdez Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta". Las Tunas. https://orcid.org/0000-0003-2974-206X
  • Mireidys Ramos-Calás Policlínico Universitario “Gustavo Aldereguía Lima”. Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta". Las Tunas. https://orcid.org/0000-0002-0249-3991

Keywords:

INFORMATION TECHNOLOGY, EDUCATION, MEDICAL, TEACHING, LEARNING

Abstract

Background: in health sciences, information and communication technologies (ICTs) favor the management of information and knowledge.

Objective: to describe the current state of the educational use of information and communication technologies in the teaching-learning process of undergraduate training, at the "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta" Faculty of Medical Sciences, University of Medical Sciences of Las Tunas, Cuba, from September 2020 through March 2021.

Methods: a quantitative observational descriptive cross-sectional study was carried out at the aforementioned institution and during the period herein declared. By intentional non-probabilistic sampling and under conditions of the COVID-19 pandemic, a sample of 139 teachers was defined. A mixed questionnaire was applied to gather information.

Results: 97,1 % of the teachers declared using information and communication technologies in their lessons. They use audio (25,2 %), image (82 %) and video (59 %) tools. PowerPoint is the tool mostly used to prepare teaching materials (92,1 %), in addition, they use digital libraries (27,3 %), YouTube (7,2 %) and social networks (46 %). 16,5 % use virtual classroom, through Moodle. Teachers indicate a lack of training in the use of ICT (55,4 %) and in the design of virtual classrooms (51,1 %).

Conclusions: teachers of the medical university of Las Tunas use information and communication technologies in the teaching-learning process, but they do not take advantage of the possibilities of collaborative network.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Juan Francisco Ramos-Bermúdez, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta". Las Tunas.

Licenciado en Electromecánica Automotriz. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar

Mireidys Ramos-Calás, Policlínico Universitario “Gustavo Aldereguía Lima”. Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta". Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Periodoncia. Profesor Instructor

References

González Garcete CC. Uso de las TICs en la formación continua del docente. Arandu UTIC [revista en internet]. 2017 [citado 3 de enero 2022]; IV(1): 207-32. Disponible en: http://www.utic.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/40.

Cabero Almanera J, Marín Díaz V. La educación formal de los formadores de La era digital - los educadores del siglo XXI. Notandum [revista en internet]. 2017 [citado 3 de enero 2022]; 44(20): 29-42. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4025/notandum.44.4.

Luna Romero ÁE, Vega Jaramillo FY, Carvajal Romero HR. Formación docente en el uso de las TIC. Universidad Ciencia y Tecnología [revista en internet]. 2018 [citado 30 de diciembre 2021]; 2018(2): 46-52. Disponible en: https://uctunexpo.autanabooks.com/index. php/uct/article/view/66.

Méndez Garrido JM, Delgado García M. Las TIC en centros de Educación Priaria y Secundaria de Andalucia. Un estudio de caso a partir de buenas prácticas. Digital Educación [revista en internet]. 2016 [citado 27 de diciembre 2021]; 29: 134-165. Disponible en: https://doi.org/10.1344/der.2016.29.134-165.

Sierra Llorente J, Bueno Giraldo I, Monroy Toro S. Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Istituciones educativas de la ciudad de Rio hacha. Omnia [revista en internet]. 2016 [citado 27 de diciembre 2021]; 22(2): 50-64. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73749821005.

Espinosa Freire E, Serano Polo O, Brito Paredes P. El trabajo autónomo en estudiantes de la Universidad Técnica de Machala. Revista Universidad y Sociedad [revista en internet]. 2017 [citado 10 de diciembre 2021]; 9(2): 202-12. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/569.

Granda Asencio LY, Espinoza Freire EE, Mayon Espinoza SE. Las TICs como herramientas didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Conrado [revista en internet]. 2019 [citado 21 de diciembre 2021]; 15(66): 104-10. Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/886.

Mendoza Rojas HJ, Placencia Medina MD. Uso docente de las tecnologías de la información y comunicación como material didáctico en Medicina Humana %J Investigación en educación médica. Inv. Ed. Med. [revista en internet]. 2018 [citado 21 de diciembre 2021]; 7(26): 54-62. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.riem.2017.04.005.

Almanza Santana L, Soler Cárdenas S, Mesa Simpson CE, Naranjo Rodríguez S, Soler Pons L. El uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones por los profesores de las ciencias médicas en Matanzas. Revista Médica Electrónica [revista en internet]. 2021 [citado 22 de diciembre 2021]; 43(1): 195-205. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3924.

García Sánchez MdR, Reyes Añorve J, Godínez Alarcón G. Las TIC en la educación superior, innovaciones y retos. RICSH [revista en internet]. 2017 [citado 22 de diciembre 2021]; 6(12): 1-18. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6255413.

Zempoalteca Durán B, Barragán López JF, González Martínez J, Guzmán Flores T. Formación en TIC y competencia digital en la docencia en instituciones públicas de educación superior. Apertura [revista en internet]. 2017 [citado 2 de enero 2022]; 9(1): 80-96. Disponible en: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/922.

González Fernández MO, Flores Almendárez JM. Valoración del nivel de competencias TIC en docentes universitarios. Revista Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo (diciembre 2018). [revista en internet]. 2018 [citado 2 enero 2022]; 2018(2018). Disponible en: https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/12/competencias-tic-docentes.html.

Marrero M, Santana A, Águila Y, Pérez A. Las imágenes digitales como medios de enseñanza en la docencia de las ciencias médicas. Edumecentro [revista en internet]. 2016 [citado 2 enero 2022]; 8: 125-42. Disponible en: http://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/515.

Crespo Argudo MC, Palaguachi Tenecela MC. Educación con Tecnología en una Pandemia: Breve Análisis. Revista Scientific [revista en internet]. 2020 [citado 2 enero 2022]; 5(17): 292-310. Disponible en: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.17.16.292-310.

Paredes-Parada W. Brecha en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) básicas y modernas entre estudiantes y docentes en universidades ecuatorianas. Revista Educación [revista en internet]. 2019 [citado 2 enero 2022]; 43(1): 134-151. Disponible en: https://doi.org/10.15517/revedu.v43i1.27423.

Paredes-Parada W. Buenas prácticas en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en universidades ecuatorianas. Ciencia, Docencia y Tecnología [revista en internet]. 2018 [citado 2 enero 2021]; 29(57): 176-200. Disponible en: https://revista.ister.edu.ec/ojs/index.php/ISTER/article/view/8.

Borgobello A, Madolesi M, Espinosa A, Sartori M. Uso de TIC en prácticas pedagógicas de docentes de la Facultad de Psicología de una universidad pública argentina. Revista de Psicología [revista en internet]. 2019 [citado 2 enero 2021]; 37(1): 279-317. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20491.

Martín R D, Tourón J. El enfoque flipped learning en estudios de magisterio: percepción de los alumnos. RIED Revista Iberoamericana de Educación a Distancia [revista en internet]. 2017 [citado 2 enero 2022]; 20(2): 187-211. Disponible en: http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/17704.

Venegas Ramos L, Luzardo Martínez HJ, Pereira Santana A. Conocimiento, formación y uso de herramientas TIC aplicadas a la Educación Superior por el profesorado de la Universidad Miguel de Cervantes. Revista Electrónica De Tecnología Educativa [revista en internet]. 2020 [citado 2 febrero 2022]; 2020(71): 35-52. Disponible en: https://doi.org/10.21556/edutec.2020.71.1405.

Area Moreira M, Hernández Rivero V, Sosa Alonso JJ. Models of educational integration of ICT in the classroom. Revista Comunicar [revista en internet]. 2016 [citado 2 de enero 2022]; XXIV(47): 79-87. Disponible en: https://doi.org/10.3916/%20C47-2016-08.

Mirete Ruiz AB. El profesorado universitario y las TIC. Análisis de su competencia digital. Ensayos [revista en internet]. 2016 [citado 2 enero 2022]; 31(1): 133-147. Disponible en: https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/ensayos.v31i1.1033.

Published

2022-02-25

How to Cite

1.
Ramos-Bermúdez JF, Ramos-Calás M. Teaching with information and communication technologies at the medical university of Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2022 Feb. 25 [cited 2025 Sep. 17];47(1):e3027. Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3027

Issue

Section

Original articles