Evolutionary review of the specialty of Periodontology in the province of Las Tunas

Authors

  • Omelio Fontaine-Machado Clínica Estomatológica "3 de octubre". Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas. https://orcid.org/0000-0002-4390-9236
  • Odalmis López-Reyes Policlínico "Dr. Gustavo Aldereguìa Lima". Las Tunas
  • María Caridad Figueredo-Pérez Clínica "Héroes de Bolivia"
  • Belissa Figueras-González Clínica Estomatològica Docente 3 de Octubre,
  • Danai Frometa-Dominguez Clínica Estomatològica "Héroes de Bolivia"
  • Mayelin De la Caridad Suàrez- Gonzàlez Clínica Estomatológica "3 de octubre". Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Keywords:

historia de la estomatología, periodoncia, capital humano, formación profesional.

Abstract

Research of a historical nature with the purpose of briefly exposing the development of Periodontology in the province of Las Tunas until the present. This specialty has been increasing gradually and today has fully competent professionals to offer quality specialized dental care; by linking to the teaching-care activity, with a faculty of five well-qualified pedagogues. It can be stated that the formation of human capital has increased in these years that the specialty has passed according to the requirements and needs of the population and the National Health System. The improvement and preparation of already trained doctors and new specialists has also been encouraged to safeguard the periodontal health of the population.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Omelio Fontaine-Machado, Clínica Estomatológica "3 de octubre". Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Dr.C. Médicas, Profesor Titular. Especialista de Segundo Grado en Periodoncia y en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Investigador Agregado.

Odalmis López-Reyes, Policlínico "Dr. Gustavo Aldereguìa Lima". Las Tunas

Especialista de primer grado en Periodoncia, Máster en Educación Médica Superior

María Caridad Figueredo-Pérez, Clínica "Héroes de Bolivia"

Doctora en Estomatología Máster en Atención a Urgencias Estomatológicas Especialista de segundo grado en Periodoncia Investigador Agregado Miembro Títular de la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas en Las Tunas

Belissa Figueras-González, Clínica Estomatològica Docente 3 de Octubre,

Especialista de 1er grado en Periodontologìa. Profesor instructor

Danai Frometa-Dominguez, Clínica Estomatològica "Héroes de Bolivia"

Especialista de primer grado en Periodoncia, Profesor Asistente.

Mayelin De la Caridad Suàrez- Gonzàlez, Clínica Estomatológica "3 de octubre". Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Dr.C. Médicas, Profesor Titular. Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatògicas. Investigador Agregado.

References

1-Companioni Landín FA. Contribución a la Historia de la Estomatología en Cuba. La Habana: Ed. Ciencias Médicas; 2000.

2-Santiesteban Martín A. Adelantos científico-técnicos relacionados a la Ortodoncia en Cuba. Aportes desde la formación del especialista. REEA [revista en internet]. 2022 [citado 11 de enero 2025]; III (10): 276-291. Disponible en: http://www.eumed.net/es/revistas/revista-electronica-entrevista-academica.

3-Bascones-Martínez A. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal. España: Ediciones Avances en Odontoestomatología; 1989.

4-Sojod B, Périer JM, Zalcberg A, Bouzegza S, El Halabi B, Anagnostou F. Enfermedad periodontal y salud general. EMC. Tratado de Medicina [revista en internet]. 2022 [citado 13 de enero 2024]; 26(1): 1-8. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1636-5410(22)46043-0.

5-Rodríguez Méndez G. Historia del Departamento de Periodoncia de la Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana, Cuba. Rev. haban. cienc. méd. [revista en internet]. 2019 [citado 11 de enero 2025]; 18(2): 188-193. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2757.

6-Ortiz Moncada C, Pérez Barrero BR, Claveria Clark RA. Desarrollo de la Periodontología en Santiago de Cuba. Rev. Medisan [revista en internet]. 2021 ago [citado 11 de enero 2025]; Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/3806.

7-Cuevas Gandaria MA, Limonta Vidal E, Navarro Nápoles J, Abella Hernández N, Fernández Ocaña M. Clínica Estomatológica Provincial Docente Mártires del Moncada de Santiago de Cuba. Su Historia. [en línea]. En: Congreso Internacional de Estomatología 2015. La Habana: Palacio de Convenciones; 2015 [citado 11 de enero 2025]. Disponible en: http://www.estomatologia2015.sld.cu/index.php/ estomatología/nov2015/paper/viewFile/859/501.

8-Rodríguez Méndez G, Ilisástigui Ortueta ZT, Armas y Portela L, Morales Aguiar DR, Echarry Cano OA. Programa de formación de posgrado de la especialidad de Periodontología. La Habana: MINSAP; 2020.

9-Di Andrade Vera FM, Solorzano Intriago JS, Muñoz Macías NV. Avance en la Periodoncia en el siglo XXI. Rev. Salud y Vida [revista en internet]. 2019 ago [citado 11 de enero 2025]; 3(6): 394-415. Disponible en: https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.324.

10- Marín-Jaramillo R, Duque-Duque A. Condiciones modificadoras del riesgo de enfermedad periodontal: una revisión narrativa sobre la evidencia en América Latina. Rev. CES Odont. [revista en internet]. 2021 Junio [citado 11 de enero 2025]; 34(1): 82-99. Disponible en: https://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/ article/view/5549/3352.

11-Tiburcio J. Historia de la Periodontología. Rev. Medisan [revista en internet]. 2021 [citado 13 de enero 2025]; 25(5). Disponible en: https://es.slideshare.net/madelynhernandez547/historia-de la Periodontología.

12-García Roco Pérez O, Méndez Martínez MJ. Breve historia de la cirugía bucal y máxilo facial. Rev. Hum. Med. [revista en internet]. 2002 abr [citado 11 de enero 2025]; 2(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202002000100002&lng=es.

13-García-Roco Pérez ON, Castillo Betancourt EM, Padilla Alcaina C, Pérez González Z. Reseña histórica de la Implantología dental. Rev. Elect. de Portales Médicos. com. [revista en internet]. 2021 ago [citado 11 de enero 2025]. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/.

14-Rodríguez-Pimienta EM, González-Olazábal MV, Yero-Mier I, Medinill-Izquierdo G, Fernández-Corral RF. La especialidad de Prótesis Estomatológica en Sancti Spíritus: apuntes para su historia. Rev. Méd. Electrón. [revista en internet]. 2022 Jun [citado 11 de enero 2025]; 44(3): 598-612. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242022000300598&lng=es.

15- Nápoles-González Id, Nápoles-Salas AM. Evolución histórica de la prótesis buco maxilofacial en Camagüey. Arch. Méd. Camagüey [revista en internet]. 2023 [citado 11 de enero de 2025]; 27: e9081. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/9081.

Published

2025-04-08

How to Cite

1.
Fontaine-Machado O, López-Reyes O, Figueredo-Pérez MC, Figueras-González B, Frometa-Dominguez D, Suàrez- Gonzàlez MD la C. Evolutionary review of the specialty of Periodontology in the province of Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2025 Apr. 8 [cited 2025 Oct. 11];. Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3811

Issue

Section

Original articles