Calidad de los servicios en una unidad de cuidados intensivos durante la pandemia
Abstract
ntroducción: Durante la pandemia de COVID-19, muchos usuarios expresaron su insatisfacción con la calidad de los cuidados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La emergencia sanitaria llevó a una sobrecarga en las UCI, resultando en falta de recursos y personal capacitado, lo que generó descontento entre los usuarios y familiares. Objetivo: Analizar el nivel de satisfacción de los usuarios respecto a la calidad de los servicios brindados por el personal de enfermería en la UCI entre el 12 de marzo y el 31 de mayo de 2020. Método: Se realizó un estudio mixto, descriptivo y de corte transversal, para recoger la opinión de enfermeras, pacientes y familiares sobre la atención recibida. Se empleó un enfoque analítico para evaluar variables que influyeron en la calidad de atención y detectar factores que contribuyeron al bajo nivel de esta. La muestra incluyó a 12 familiares y 8 pacientes hospitalizados en la UCI durante la pandemia. Resultados: La calidad del servicio se percibe como multidimensional, con énfasis en recursos tangibles y comunicación. Aunque las medidas de seguridad son valoradas positivamente, la inconsistencia en el acceso a equipos de protección personal (EPP) genera inquietudes. La atención es considerada regular, destacándose el compromiso del personal a pesar de limitaciones. Se identifica la necesidad de mejorar la comunicación con familiares y la gestión de recursos. Conclusión: La investigación resalta la urgencia de priorizar el bienestar de pacientes y personal para asegurar una atención crítica segura, compasiva y efectiva.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.