Caracterización del comportamiento del cáncer de próstata y sus factores de riesgo.

Authors

  • Idalberto Delgado-Monteagudo Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas
  • Iliana Teresa Cantero-Ramos Departamento Docente Salud Pública. Municipio Colombia. Provincia Las Tunas
  • Ramón Antonio Ibarra-Regalón Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas
  • Reiner Rodríguez-Monteagudo Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas

Keywords:

FACTORES DE RIESGO, CÁNCER, PRÓSTATA, OBESIDAD, HIPERPLASIA

Abstract

Fundamento: se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata.

Objetivo: caracterizar el comportamiento del cáncer de próstata y factores de riesgo más frecuentes en el municipio Colombia durante periodo de enero 2018 a diciembre 2019.

Método: se realizó un estudio descriptivo encaminado con todos los pacientes que presentan cáncer de próstata de la población del municipio Colombia de enero 2018 a diciembre 2019. el universo de estudio estuvo integrado por todos los pacientes que se remiten al laboratorio SUMA para la realización del PSA y la muestra los pacientes que den positivo a esta prueba en la población del municipio Colombia en el periodo de estudio.

Resultados: los factores de riesgo más incidentes en la aparición de esta enfermedad, son la edad y procedencia del paciente, aunque se refieren que la ocupación, la exposición a radiaciones y el hábito de fumar son importantes en el desarrollo de la enfermedad. El grupo de pacientes donde más incidencia es de 71-90 años. Los síntomas de mayor incidencia detectados son la nicturia, disuria, goteo y hematuria en menos grado. Dentro del universo de estudio se detectaron la obesidad y la hiperplasia prostática como enfermedades asociadas más frecuente a esta patología.

Conclusiones: Existe una gran variabilidad en el comportamiento de la positividad de los pacientes estudiados durante este periodo no existiendo correlación estadística en este sentido.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Idalberto Delgado-Monteagudo, Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral, Máster en Atención Integral a la Mujer, Profesor Instructor.

Iliana Teresa Cantero-Ramos, Departamento Docente Salud Pública. Municipio Colombia. Provincia Las Tunas

Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral, Máster en Atención Integral a la Mujer, Profesora Asistente, Metodóloga Integral del Departamento Docente Salud Pública.

Ramón Antonio Ibarra-Regalón, Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas

Doctor en Medicina Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral Profesor Instructor Aspirante a investigador.

Reiner Rodríguez-Monteagudo, Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas

Doctor en Medicina Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral Máster en Urgencias y Emergencias Médicas Profesor Instructor.

Published

2025-07-15

How to Cite

1.
Delgado-Monteagudo I, Cantero-Ramos IT, Ibarra-Regalón RA, Rodríguez-Monteagudo R. Caracterización del comportamiento del cáncer de próstata y sus factores de riesgo. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2025 Jul. 15 [cited 2025 Oct. 11];:e3850. Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3850

Issue

Section

Original articles