Tratamiento terapéutico en la medicina natural y tradicional aplicando la digitopuntura en las crisis hipertensiva

Authors

  • Ramón Antonio Ibarra-Regalón Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas
  • Idalberto Delgado-Monteagudo Policlínico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas
  • Reiner Rodríguez-Monteagudo Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas

Keywords:

HIPERTENSIÓN, ACUPRESIÓN, INTERVENCIÓN, EVALUACIÓN

Abstract

Fundamento: la hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias.

Objetivo: aplicar un estudio de intervención terapéutica para evaluar la efectividad de la medicina natural y tradicional en las crisis hipertensiva utilizando la digitopuntura en los pacientes en estudio pertenecientes al CMF 2 de la comunidad de La Tasajera, municipio Colombia, provincia Las Tunas en el periodo comprendido de junio del 2021 a junio del 2022.

Método: se realizó un estudio de intervención terapéutica, donde el universo estuvo constituido por 100 pacientes hipertensos, y la muestra por 60 entre 18 a 60 años y más. Se revisaron las historias de salud familiar e individual, se confeccionó la encuesta, con las variables: edad, sexo, nivel de escolaridad, enfermedad crónica presente, cifras de tensión arterial según sexo, antes y del tratamiento terapéutico, comportamiento clínico de la hipertensión arterial tratada con fármacos evolución del tratamiento recibido acorde a los objetivos trazados. Inicialmente se aplicó la encuesta y se les realizó un examen físico minucioso, además de los síntomas asociados. Para el tratamiento terapéutico los pacientes fueron diagnosticados y se aplicó el tratamiento por el médico y la enfermera. Los datos se procesaron utilizando la estadística descriptiva, se revisaron, se llevaron a las tablas de vaciamiento y su discusión se comparó con otros estudios.

Resultados: en el estudio predominaron los pacientes del grupo etario de 50 a 59 años del sexo masculino. Con nivel educacional de secundaria básica. Predominó la cardiopatía en ambos sexos. Después del tratamiento con la digitopuntura se redujo la dosis del consumo de fármacos, mejorando su tensión arterial y los pacientes manifestaron estar satisfechos. Después de realizar el tratamiento terapéutico como se pudo evaluar los resultados fueron positivos al lograr que  alcanzaran cifras de tensión normal, prevaleciendo también el masculino.

Conclusiones: los resultados finales permitieron evaluar la respuestas al tratamiento, comprobándose que los  pacientes refrieron a ver mejorado su tensión arterial, corroborando que la digitopuntura es un procedimiento libre de efectos secundarios y que mejora muchos problemas de salud, los pacientes  manifestaron estar satisfechos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Ramón Antonio Ibarra-Regalón, Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas

Doctor en Medicina. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral, Profesor Instructor, Aspirante a investigador.

Idalberto Delgado-Monteagudo, Policlínico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas

Doctor en Medicina, Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral, Máster en Atención Integral a la Mujer, Profesor Instructor

Reiner Rodríguez-Monteagudo, Policlinico Docente Francisco Caamaño Deño. Colombia. Las Tunas

Doctor en Medicina, Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral, Máster en Urgencias y Emergencias Médicas, Profesor Instructor.

Published

2025-07-15

How to Cite

1.
Ibarra-Regalón RA, Delgado-Monteagudo I, Rodríguez-Monteagudo R. Tratamiento terapéutico en la medicina natural y tradicional aplicando la digitopuntura en las crisis hipertensiva. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2025 Jul. 15 [cited 2025 Oct. 11];:e3851. Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3851

Issue

Section

Original articles