Impacto del Curso Electivo de Medicina Natural Tradicional para Periodoncia. Clínica “3 de octubre”, Las Tunas.
Abstract
Fundamentos: la Medicina Natural y Tradicional (MNT) es una alternativa terapéutica válida, particularmente útil en entornos con limitaciones materiales. Su aplicación en Periodoncia aporta opciones complementarias para el manejo de enfermedades periodontales, con bajo costo y accesibilidad.
Objetivos: evaluar el impacto de un curso electivo de MNT en la formación de especialistas y residentes en Estomatología General Integral y Periodoncia, como respuesta a la escasez de recursos y como opción terapéutica integradora.
Materiales y métodos: estudio descriptivo longitudinal de enfoque mixto, realizado en 2024 en la Clínica Estomatológica “3 de octubre”, Las Tunas. Participaron 25 profesionales (especialistas y residentes en Estomatología General Integral y Periodoncia). Se emplearon encuestas, pruebas diagnósticas y análisis de aplicación clínica.
Resultados: el 92% consideró el curso altamente pertinente. El conocimiento sobre fitoterapia, apiterapia y otras modalidades aumentó significativamente. Se observó aplicación directa en consultas clínicas con buena aceptación por parte de pacientes y profesionales.
Conclusiones: el curso resultó efectivo como herramienta formativa, promoviendo soluciones terapéuticas ante la escasez de insumos y fomentando la integración de la MNT en la práctica clínica de Periodoncia.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.