Intervención educativa de hipertensión gestacional en mujeres de edad fértil. Guatemala, febrero – abril 2008
Keywords:
HIPERTENSIÓN INDUCIDA EN EL EMBARAZO, FACTORES DE RIESGO, EDUCACIÓN DEL PACIENTE COMO ASUNTO.Abstract
Se realizó un estudio de intervención comunitaria en 45 pacientes escogidas por muestreo aleatorio simple, en el municipio de Joyabaj, perteneciente al departamento de Quiche en Guatemala, durante el período comprendido entre febrero y abril de 2008, con el propósito de modificar los conocimientos de estas pacientes con relación al nivel de conocimientos que las mismas poseían sobre hipertensión gestacional. Se aplicaron dos encuestas, una al inicio y otra al final de la intervención, a través de las cuales se evaluaron conocimientos elementales sobre hipertensión gestacional. Al inicio de la intervención predominaron las evaluaciones de “inadecuado”, con mayor dificultad en relación al conocimiento acerca de las medidas no farmacológicas útiles en el control de la hipertensión gestacional; posterior a la actividad el predominio fue para la calificación de “adecuado”, resultando este significativo, luego de las pruebas de validación estadísticas de proporciones correlacionadas. En consecuencia se recomienda promover la educación sobre los factores de riesgo de la hipertensión gestacional, con la utilización de la dinámica de grupo, y evaluar el impacto de la modificación obtenida, según el comportamiento de la morbimortalidad por hipertensión gestacional en el grupo estudiado.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.
