Intervención educativa de hipertensión gestacional en mujeres de edad fértil. Guatemala, febrero – abril 2008
Palabras clave:
HIPERTENSIÓN INDUCIDA EN EL EMBARAZO, FACTORES DE RIESGO, EDUCACIÓN DEL PACIENTE COMO ASUNTO.Resumen
Se realizó un estudio de intervención comunitaria en 45 pacientes escogidas por muestreo aleatorio simple, en el municipio de Joyabaj, perteneciente al departamento de Quiche en Guatemala, durante el período comprendido entre febrero y abril de 2008, con el propósito de modificar los conocimientos de estas pacientes con relación al nivel de conocimientos que las mismas poseían sobre hipertensión gestacional. Se aplicaron dos encuestas, una al inicio y otra al final de la intervención, a través de las cuales se evaluaron conocimientos elementales sobre hipertensión gestacional. Al inicio de la intervención predominaron las evaluaciones de “inadecuado”, con mayor dificultad en relación al conocimiento acerca de las medidas no farmacológicas útiles en el control de la hipertensión gestacional; posterior a la actividad el predominio fue para la calificación de “adecuado”, resultando este significativo, luego de las pruebas de validación estadísticas de proporciones correlacionadas. En consecuencia se recomienda promover la educación sobre los factores de riesgo de la hipertensión gestacional, con la utilización de la dinámica de grupo, y evaluar el impacto de la modificación obtenida, según el comportamiento de la morbimortalidad por hipertensión gestacional en el grupo estudiado.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.