Comportamiento clínico epidemiológico de la hipertensión arterial en el anciano
Keywords:
HIPERTENSIÓN, ANCIANO, ANCIANO DE 80 O MÁS AÑOSAbstract
Se realizó un estudio descriptivo prospectivo, relacionado con algunas variables clínicas y epidemiológicas de la hipertensión arterial (HTA) en pacientes de 60 años o más que pertenecen a los consultorios del Consejo Popular Urbano Este, del municipio de Jobabo en la provincia de Las Tunas. El período analizado fue desde enero hasta diciembre de 2011. El universo estuvo constituido por los 1349 pacientes de estas edades (100 %) que son atendidos en los consultorios de ese consejo popular y la muestra la conformaron los 821 pacientes diagnosticados como hipertensos. Se usaron variables como edad, sexo, color de la piel, factores de riesgo, principales síntomas, enfermedades asociadas, tratamiento empleado y fármacos más usados. La información se recopiló mediante la aplicación de un formulario de encuesta, con previo consentimiento informado a los pacientes objeto de estudio y fue sometida a análisis estadístico, aplicándose valoración porcentual; los resultados más relevantes fueron: el predominio del sexo femenino y el color negro, con el 57.61 % y el 53.82 % respectivamente; el grupo de 60 a 69 años fue el más frecuente; en el 75.3 % de la muestra se reportó sedentarismo; las afecciones cardiovasculares como enfermedad asociada y la cefalea como síntoma clínico fueron preponderantes.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.