Intervención educativa sobre higiene bucal en escolares del seminternado “Jesús Argüelles Hidalgo”
Keywords:
HIGIENE BUCAL, EDUCACIÓN DEL PACIENTE COMO ASUNTOAbstract
Se realizó una intervención educativa en la rama de las Ciencias Médicas, específicamente en la estomatología, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento sobre higiene bucal en escolares de ocho a doce años de edad del seminternado “Jesús Argüelles Hidalgo”, perteneciente a la clínica estomatológica “Guillermo Tejas” del municipio de Las Tunas, en el período comprendido de mayo de 2010 a mayo de 2012. El universo estuvo constituido por 392 escolares, seleccionándose una muestra de 150 que cumplió con los criterios establecidos. La intervención educativa se desarrolló con previa organización de los temas en ocho sesiones, y con el empleo de técnicas educativas y diferentes medios de enseñanza. A los escolares se les aplicó un cuestionario, determinándose así el nivel de conocimiento sobre salud bucal y para determinar el comportamiento de la higiene bucal se utilizó el índice de higiene bucal de Love, al inicio y final del estudio; además, se ejecutó una lluvia de ideas para conocer las necesidades sentidas al inicio de la intervención. Se aplicó el modelo de David Leyva, determinándose las necesidades de aprendizaje. Prevaleció el grupo de ocho a diez años de edad, así como el sexo masculino. Se compararon los resultados iniciales con los obtenidos al finalizar la intervención, concluyendo que se logró elevar el nivel de conocimientos sobre salud bucal de los escolares y se mejoró la higiene bucal de los mismos; la intervención educativa fue satisfactoria.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.