Caracterización de pacientes con cáncer de labios atendidos en el hospital “Ernesto Guevara”
Keywords:
NEOPLASIAS DE LA BOCA, NEOPLASIAS DE LOS LABIOS, EPIDEMIOLOGÍAAbstract
La ausencia de estudios publicados sobre el cáncer de labios en Las Tunas constituyó el problema científico de la investigación. Se realizó un estudio descriptivo transversal, con el objetivo de caracterizar clínica-epidemiológicamente a los pacientes con cáncer de labios, atendidos en el servicio de Cirugía Máxilo Facial del Hospital General Docente ”Dr. Ernesto Guevara de la Serna” de Las Tunas, Cuba; en el periodo de enero de 2012 hasta junio de 2014. El universo lo formaron los pacientes con diagnóstico histopatológico de cáncer bucal y la muestra los 31 pacientes con esta entidad en los labios. El grupo de 60 y más años de edad fue el más afectado (61,3 %). Predominó la enfermedad en la piel blanca (90,4 %) y el sexo masculino (87,1 %). El factor asociado más encontrado fue el hábito de fumar (74,2 %). La forma clínica más frecuente fue la úlcera hundida o infiltrante; el 74,2 % de los carcinomas se diagnosticaron en etapa I. El 83,8 % afectó al labio inferior. Predominó el carcinoma epidermoide (77,4 %). La correspondencia entre el diagnóstico clínico e histopatológico fue del 74,2 %. El tratamiento más empleado fue el quirúrgico (93,5 %) y la técnica, la V-labioDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.