Analgesia preventiva y multimodal con ketamina y dipirona en mastectomía radical por cáncer de mama
Keywords:
ANALGESIA, PAIN/prevention & control, KETAMINE/therapeutic use, DIPYRONE/therapeutic use.Abstract
El dolor agudo es frecuente en los pacientes que requieren intervención quirúrgica; su tratamiento satisfactorio es uno de los retos más importantes, presentando ventajas la terapéutica multimodal y preventiva. Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo en 22 pacientes, a los que se les practicó mastectomía radical por cáncer de mama, con el objetivo de describir el uso de la analgesia multimodal y preventiva con ketalar y dipirona en el manejo del dolor posoperatorio de estos pacientes. La técnica anestésica utilizada fue total intravenosa, con propofol y fentanyl, dosis convencional. En el postoperatorio se vigiló la aparición de efectos colaterales. Los datos se colocaron en tablas de contingencia, procesados mediante el sistema de cálculos estadísticos que presenta Microsoft Excel. El análisis se realizó fundamentalmente a través de medidas de resúmenes, porcentaje y media aritmética. Se concluyó que la analgesia multimodal preventiva con ketamina y dipirona fue efectiva y segura en todos los casos, a los que se realizó radical de mama. Predominó el grupo de edad entre 46 y 65 años y ASA II. Las variables hemodinámicas y respiratorias se mantuvieron estables en todos los pacientes. No necesitaron analgesia de rescate. La somnolencia se manifestó en 13,6% de los casos.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.