Método práctico para el diagnóstico de la anemia ferropénica en niños

Authors

  • Neyda Luz Nocedo Albuerne
  • Julia Hortensia Díaz García

Keywords:

ANEMIA FERROPÉNICA, ANEMIA HIPOCRÓMICA

Abstract

Se realizó un estudio de 100 pacientes atendidos en el Policlínico “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” de la provincia de Las Tunas, Cuba; en el período comprendido entre noviembre de 2013 y noviembre de 2014, con el objetivo de brindar un enfoque práctico y a la vez sencillo para el diagnóstico de la anemia ferropriva o ferropénica en niños, aplicable a cualquier nivel de este sistema de salud. El análisis de los resultados mostró que es normal encontrar hasta un 4,3 % de microcitosis y un 4,3 % de hipocromía en niños sin anemia, y cifras superiores a éstas en niños con anemia. En todos los casos estudiados se demostró que la causa de la hipocromía y de la microcitosis fue el déficit de hierro. Resultó evidente que la palidez cutáneo-mucosa, la astenia y la anorexia fueron los elementos clínicos más frecuentemente encontrados, mientras que la esplenomegalia no fue tan frecuente como se plantea. El análisis de la extensión de sangre teñida constituye un parámetro eficaz para el diagnóstico. Se insiste en la divulgación del método y en la aplicación en el diagnóstico de la anemia ferropénica

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Neyda Luz Nocedo Albuerne

Especialista de Primer Grado en Laboratorio Clínico. Profesora Instructora. Banco Provincial de Sangre

Julia Hortensia Díaz García

Licenciada en Tecnología de la Salud en Laboratorio Clínico. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Asistente. Policlínico “Dr. Gustavo Aldereguia Lima”. Las Tunas, Cuba

Published

2015-05-25

How to Cite

1.
Nocedo Albuerne NL, Díaz García JH. Método práctico para el diagnóstico de la anemia ferropénica en niños. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2015 May 25 [cited 2025 Sep. 16];40(6). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/48

Issue

Section

Original articles