Poro dérmico. Causa de meningoencefalitis reiterativa

Authors

  • Aimara Castillo Escriba
  • Alfredo Valera Sales
  • Amauris Valera Sales

Keywords:

MENINGOENCEFALITIS, QUISTE DERMOIDE.

Abstract

En el Hospital Pediátrico Provincial “Mártires de las Tunas” se atendió paciente de 13 meses de edad, con antecedentes patológicos personales de salud, que ingresó a la sala de terapia intensiva por presentar una Meningoencefalitis bacteriana, donde se aisló un bacilo no fermentador. Al examen físico se corroboró la presencia de un poro dérmico en la región sacra, rodeado de una zona hiperpigmentada. Ante el diagnóstico se impone el tratamiento y el paciente responde favorablemente. A los cinco meses ingresó nuevamente con igual cuadro, y alrededor del poro dérmico presentaba una pequeña costra, por lo que se indicó una resonancia magnética, la cual arrojo que las meningoencefalitis habían sido producto a la entrada de gérmenes a través del poro dérmico, que, a su vez, llegaba a un quiste dermoide érmicoquídeo y extramedular. Se sugirió una intervención quirúrgica, la cual solucionó la causa primaria de las meningoencefalitis en este paciente.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Aimara Castillo Escriba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Instructor. Universidad de Ciencias Médicas, Las Tunas.

Alfredo Valera Sales

Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Asesor. Dirección Municipal de Salud, Las Tunas.

Amauris Valera Sales

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Hospital “Ernesto Guevara”, Las Tunas.

Published

2015-12-14

How to Cite

1.
Castillo Escriba A, Valera Sales A, Valera Sales A. Poro dérmico. Causa de meningoencefalitis reiterativa. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2015 Dec. 14 [cited 2025 Sep. 20];38(6). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/552

Issue

Section

Case reports