Tumores intracraneales: hallazgos tomográficos más frecuentes
Keywords:
NEOPLASIAS ENCEFÁLICAS, ASTROCITOMA.Abstract
La Tomografia Axial Computarizada (TAC) es la técnica de neuroimagen más ampliamente utilizada para el diagnóstico de los tumores intracraneales. Se ha estimado que con este estudio se pueden detectar hasta el 90% de las neoplasias intracraneales. En tal sentido se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo en 24 pacientes atendidos en el Hospital Pediátrico Provincial “Octavio de la Concepción y la Pedraja” de Holguín, con diagnóstico de tumores intracraneales, en el período comprendido de enero 2006 a diciembre 2011, a los cuales se les realizó TAC de cráneo, con el objetivo de describir los hallazgos tomográficos más incidentes. Se tomaron en consideración la edad, sexo, tipo histológico, hallazgos tomográficos directos e indirectos y la localización tumoral. Se encontró que los tumores intracraneales se presentaron más frecuentemente en pacientes entre los 5 y 9 años, predominando el sexo masculino. Los Astrocitomas fueron los más representados (62.5%). Como hallazgos tomográficos indirectos predominaron la dilatación ventricular (62.5%) y el efecto de masa (58.3%). El 66.6% presentó localización infratentorial intraaxial. La mayoría de las lesiones se observaron hipodensas y homogéneas. Se recomendó evaluar la correlación entre los tipos histológicos y los hallazgos imagenológicos, para su posible empleo como guías para el diagnóstico.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.