La firmeza del personal cubano de la salud en Venezuela. Nuestra opinión
Abstract
La situación política y social en la hermana República Bolivariana de Venezuela en estos días es tensa. La oposición, encabezada por Henrique Capriles, se niega a reconocer el triunfo en las urnas del candidato socialista Nicolás Maduro.Capriles ha llamado a sus seguidores, de forma solapada, a no reconocer la victoria de Maduro, y ha estimulado actos de violencia en todo el país. Algunos centros médicos donde trabajan colaboradores cubanos no han escapado de esa violencia.
Nuestros colaboradores, sin embargo, han seguido cumpliendo con su deber, por la razón que los llevó a la tierra de Bolívar: “atender a cada ciudadano venezolano que requiera de sus servicios, independientemente de la filiación política, clase social, u otras consideraciones,” como dijo al periódico Granma el viceministro cubano de Salud, Dr. Roberto González Martín.
Pero nuestros hermanos cubanos no han estado solos. Se ha desarrollado un movimiento voluntario, espontáneo de protección entre los venezolanos, como muestra del cariño y respeto que se han ganado los profesionales cubanos entre los pobladores de los barrios populares.
Se sabe, los venezolanos saben, que la presencia de los médicos, enfermeras y técnicos cubanos se debe únicamente a dos nobles objetivos, el de brindar atención médica a todo el que lo necesite y el contribuir a la formación de médicos venezolanos, que ya en cifra de cerca de 15 mil se han graduado con la ayuda de los profesionales cubanos.
Actualmente Cuba mantiene en Venezuela cerca de 45 mil colaboradores que brindan asistencia en las áreas de medicina, deportes, cultura, construcción, agricultura y otras, como parte de los programas de colaboración, impulsados por el fallecido Comandante presidente Hugo Chávez.
Somos cubanos y conocemos bien el espíritu de nuestros compatriotas. El pueblo venezolano puede tener la certeza que nuestros profesionales de la salud estarán firmes, junto a ellos, mientras el Gobierno y pueblo venezolanos los necesiten.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.