Intervención didáctica para la enseñanza de la farmacología en las clases de inglés con fines específicos
Keywords:
FARMACOLOGÍA, PROGRAMAS DE ESTUDIO, ESTUDIANTES DE MEDICINA.Abstract
Se realizó un estudio cualitativo de intervención, con el objetivo de determinar el vocabulario relacionado con la farmacología, necesario para desarrollar las clases de inglés médico en la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. El grupo de estudio estuvo constituido por los estudiantes y profesores del 5to año de la carrera de Medicina del curso 2011-2012. Las variables fueron la preparación del colectivo de profesores, las afecciones clínicas incluidas en el programa, los grupos farmacológicos implicados y el nombre en inglés de medicamentos específicos. La información se obtuvo de los libros de textos y los trabajos independientes realizados por los estudiantes. Se constató que la preparación profesional de los docentes en el área de la farmacología depende de la disponibilidad de diccionarios actualizados y de los conocimientos que estos han ido adquiriendo de forma empírica. Se observó una tendencia en los estudiantes a relacionar nombres de medicamentos, cuyas pronunciaciones se desconocen, lo cual entorpece la adquisición correcta del contenido lingüístico en inglés. Se evidenció que cuando se trabajan los grupos farmacológicos con un limitado número de medicamentos específicos y reconocidos, se logra un mejor desempeño lingüístico en los estudiantes.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.