Culícidos transmisores del virus del Nilo Occidental en el municipio de Jesús Menéndez

Authors

  • Marco A. Cruz Cruz
  • Addis Rosa Gonzalez Escalona

Keywords:

CULICIDAE, CONTROL DE MOSQUITOS, EPIDEMIOLOGÍA, INSECTOS VECTORES, CONTROL DE VECTORES

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo de la población de culícidos en el municipio de Jesús Menéndez, Las Tunas, durante el año 2012; con el objetivo de determinar la presencia de nuevas especies de mosquitos que pueden intervenir en la transmisión del virus del Nilo Occidental. El universo lo constituyeron los doce consejos populares del municipio. La captura de larvas y de adultos se realizó de acuerdo a las técnicas normadas en Cuba y según la metodología de la Organización Mundial de la Salud. Se identificaron cinco nuevas especies que son capaces de transmitir el virus: Aedes albopictus (2,1 %), Culex erraticus (0,25 %), Mansonia titillans (0,04 %), Orthopodomia signifera (0,01 %) y Uranotaenia lowii (0,05 %). Los consejos populares con más distribución fueron los urbanos: El Batey (48,02 %), Pueblo Viejo (26,7 %) y El Canal (16,4 %), donde existe mayor acumulación de agua por parte de la población en diferentes depósitos y criaderos naturales dentro de la zona urbana

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Marco A. Cruz Cruz

Doctor en Medicina Veterinaria. Máster en Enfermedades Infecciosas

Addis Rosa Gonzalez Escalona

Licenciada en Higiene y Epidemiología. Departamento de Control de Vectores, Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Jesús Menéndez, Las Tunas, Cuba

Published

2015-02-19

How to Cite

1.
Cruz Cruz MA, Gonzalez Escalona AR. Culícidos transmisores del virus del Nilo Occidental en el municipio de Jesús Menéndez. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2015 Feb. 19 [cited 2025 Sep. 17];40(3). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/86

Issue

Section

Original articles