Efecto incretina en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
Keywords:
INCRETINAS, DIABETES MELLITUS/complicacionesAbstract
El efecto incretina está dado por las funciones del polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa y un péptido similar a glucagón sobre la hiperglucemia en el organismo humano. Desde su descubrimiento ha cobrado un papel cada vez más significativo en la elaboración de nuevos fármacos normoglucemiantes, que logren el control metabólico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. El objetivo de esta revisión es actualizar la información sobre el efecto incretina, su relación con la diabetes mellitus tipo 2, los fármacos cuyo mecanismo de acción se basa en este fenómeno fisiológico, así como las perspectivas para el futuro inmediato en este tema. Para ello se realizó una revisión bibliográfica, empleando servicios disponibles desde la red Infomed, específicamente: SciELO, Hinari, PubMed y EBSCO. Se resumen aspectos del sustrato fisiológico y fisiopatológico del efecto incretina y su aplicación en la terapéutica de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, así como los resultados positivos que se han logrado hasta el momento en este campoDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.