Resultados de un programa de ejercicios de equilibrio para adultos mayores

Autores/as

  • Antonio Del Valle Torres Hospital Psiquiátrico Provincial Docente "Clodomira Acosta Ferrales". Las Tunas.
  • Nadia Rosa Hechavarría Almaguer Hospital Pediátrico Provincial Docente “Mártires de Las Tunas”. Las Tunas.
  • Vilma Cruz Concepción Dirección Provincial de Salud en Las Tunas.
  • Carlos López Peña Policlínico Universitario “Guillermo Teja”, Las Tunas.
  • Roberto Fraga Valdés Hogar de Ancianos, Las Tunas.

Palabras clave:

ANCIANO FRÁGIL, PROBLEMAS Y EJERCICIOS, BALANCE POSTURAL, ACCIDENTES POR CAÍDAS

Resumen

Fundamento: la pérdida del equilibrio puede ocasionar caídas fuertes y constituye un problema por solucionar en los adultos mayores.

Objetivo: describir los resultados de un programa de ejercicios de equilibrio para disminuir el riesgo de las caídas en los adultos mayores, atendidos en dos salas de rehabilitación integral del municipio de Las Tunas, desde abril de 2011 a mayo de 2016.

Métodos: se realizó un estudio de intervención en una muestra de 120 pacientes adultos mayores con trastorno del equilibrio, divididos en dos grupos escogidos al azar: el grupo A (estudio) recibió tratamiento con un programa de equilibrio y el grupo B (control) actividades de cultura física terapéutica. Se utilizó la escala de equilibrio de Bergdel adulto mayor, para evaluar las limitaciones funcionales asociadas con la práctica de actividades diarias que requieren equilibrio y definir el riesgo de las caídas, antes y después del tratamiento.

Resultados: el mayor número de pacientes estuvo comprendido entre personas de 60 y 69 años de edad, con mayor presencia femenina; las enfermedades del SOMA, cardiovasculares y respiratorias, fueron los principales antecedentes patológicos. Los pacientes disminuyeron el riesgo de caídas y mejoraron su funcionalidad; los ejercicios de equilibrio demostraron ser un método eficiente para devolver a los pacientes su independencia y el mantenimiento de su salud.

Conclusiones: el programa de ejercicios de equilibrio demostró ser beneficioso, mejora la funcionalidad y logra disminuir el riesgo de las caídas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Del Valle Torres, Hospital Psiquiátrico Provincial Docente "Clodomira Acosta Ferrales". Las Tunas.

Licenciado en Cultura Física. Investigador Agregado.

Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Nadia Rosa Hechavarría Almaguer, Hospital Pediátrico Provincial Docente “Mártires de Las Tunas”. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación y en Medicina General Integral. Investigador Agregado.

Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Vilma Cruz Concepción, Dirección Provincial de Salud en Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación y en Medicina General Integral.

Profesora Instructora. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Carlos López Peña, Policlínico Universitario “Guillermo Teja”, Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación y en Medicina General Integral.

Roberto Fraga Valdés, Hogar de Ancianos, Las Tunas.

Licenciado en Terapia Física y Rehabilitación.

Profesor Instructor. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Citas

Placeres Hernández JF, de León Rosales L, Delgado Hernández I. La familia y el adulto mayor. Rev. Med. Electrón [revista en internet]. 2011, Ago [citado 31 de marzo 2017]; 33(4): 472-483. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242011000400010&lng=es.

Duque Ortiz J, Gorrita Pérez RR, Gorrita Pérez Y. Diferentes factores de riesgo y accidentes domésticos en el adulto mayor. Rev haban cienc méd [revista en internet]. 2010 [citado 31 de marzo 2017]; 16(2). Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/476.

Lovato Salas F, Luna-Pizarro D, Oliva-Ramírez SA, Flores-Lujano J, Núñez-Enríquez JC. Prevalencia de fracturas de cadera, fémur y rodilla en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia «Lomas Verdes» del Instituto Mexicano del Seguro Social. Acta Ortopédica Mexicana [revista en internet]. 2015 [citado 31 de marzo 2017]; 29(1). Disponible en: http://www.scielo.org.mx/ scielo.php?pid=S2306-41022015000100002&script=sci_arttext.

Lorena Cerda A. Manejo del trastorno de marcha del adulto mayor. Rev. Med. Clin. Condes [revista en internet]. 2014 [citado 31 de marzo 2017]; 25(2) 265-275. Disponible en: http://www.sciencedirect. com/science/article/pii/S0716864014700379.

Machado Cuétara RL, Bazán Machado M, Izaguirre Bordelois M. Principales factores de riesgo asociados a las caídas en ancianos del área de salud Guanabo. MEDISAN [revista en internet]. 2014 [citado 31 de marzo 2017]; 18(2): 156-160. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S 1029-30192014000200003.

Berg K, Wood-dauphinee S, Williams JI, Gayton D. Measuring balance in the elderly: preliminary development a fan instrument. Physiother can [revista en internet]. 1989 [citado 31 de marzo 2017]; 41(6): 304-311. Disponible en: http://www.utpjournals.press/doi/abs/10.3138/ptc.41.6.304.

Mella R, González LD Appolonio J, Maldonado I, Fuenzalida A, Díaz A. Factores asociados al bienestar subjetivo en el adulto mayor. Psykhe [revista en internet]. 2004 [citado 31 de marzo 2017]; 13(1): 79-89. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22282004000100007&scrip.

Marques H, Carvalho de Almeida AC; Magalhães Alessandra T, Lira de Oliveira Marianne, Silva de Lima L, Gomes da Silva DG, et al. Escala de equilíbrio de berg: instrumentalização para avaliar qualidade de vida de idosos. SALUSVITA, Bauru [revista en internet]. 2016 [citado 31 de marzo 2017]; 35(1): 53-65. Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=googl e&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=788580&indexSearch=ID.

Machado Arantes Castro PM, Martins de Magalhães A, Curcio Cruz AL, Ribeiro Dutra Reis NS. Testes de equilíbrio e mobilidade funcional na predição e prevenção de riscos de quedas em idosos. Rev. Bras. Geriatr. Gerontol. Rio de Janeiro [revista en internet]. 2015 [citado 31 de marzo 2017]; 18(1): 129-140. Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src= google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=746067&indexSearch=ID.

Ungar A, Rafanelli M, Iacomelli I, Brunetti MA, Ceccofiglio A, Tesi F, et al. Fall prevention in the elderly. Clin Cases Miner Bone Metab [revista en internet]. 2013 [citado 31 de marzo 2017]; 10(2). Disponible en: http://www.academia.edu/download/39993426/Fall_prevention_in_the_elderly20151114-24061-1rj kgtn.pdf.

Woo J, Yu R, Yau F. Fitness, fatness and survival in elderly populations. Age (Dordr) [revista en internet]. 2013 [citado 31 de marzo 2017]; 35(3). Disponible en: http://link.springer.com/article/10.10 07/s11357-012-9398-6.

León Vázquez F, Bonis J, Bryant Cerezo V, Herrero Hernández S, Jamart Sánchez L, Díaz Holgado A. Prevención de fractura osteoporótica en España: uso de fármacos antes y después de una fractura de cadera. Rev Osteoporos Metab Miner [revista en internet]. 2015 [citado 31 de marzo 2017]; 7(2): 54-62. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1889-836X2015002200003.

Papavasiliou KA, Kenanidis EI, Potoupnis ME, Kapetanou A, Sayegh FE. Participation in athletic activities may be associated with later development of hip and knee osteoarthritis. Phys Sport smed [revista en internet]. 2011 [citado 31 de marzo 2017]; 39(4): 51-9. Disponible en: http://www.tandfonline.com/doi /abs/10.3810/psm.2011.11.1939.

Gianjoppe Santos J, Samantha Maria N, Ferreira Arcuri J, Delfino de Oliveira Junior A, Jamami M, Pires Di Lorenzo V A. Influence of lower limb’s isometric strength on balance and BODE index in COPD patients: a cross-sectional study. Fisioter Mov [revista en internet]. 2014 [citado 31 de marzo 2017]; 27(4): 621-632. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0103-51502014000400621&script =sci_arttext&tlng=pt.

Beauchamp MK, Hill K, GoldsteRS, Janaudis-Ferreira T, Brooks D. Impairments in balance discriminate fallers from non-fallers in COPD. Respir Med [revista en internet]. 2009 [citado 31 de marzo 2017]; 103(12): 85-91. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0954611109002091.

Rodríguez Soares RJ, Marcelo Tavella N. Evaluation of balance, mobility and flexibility in active and sedentary elderly women. Rev. Bras. Geriatr. GeRontol. Rio de Janeiro [revista en internet]. 2014 [citado 31 de marzo 2017]; 17(4): 785-793. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1809-98232014000400785&script=sci_arttext.

Fiuza-Luces C, Garatachea N, Berger NA, Lucia A. Exercise is the Real Polypill. Physiology [revista en internet]. 2013 [citado 31 de marzo 2017]; 28: 330-358. Disponible en: http://physiologyonline. physiology.org/content/28/5/330.short.

González de la Vega C. El ejercicio mejora la calidad de vida de las personas mayores y reduce costos sanitarios [en línea]; 2004 [citado 31 de marzo 2017]. Disponible en:http://db.doyma.es/egibin/wd begiexe/doyma/press.plantilla?ident=36206.

Montes de Oca García DD, Julia Bravo A, Díaz Medina C. Influencia del círculo de abuelos en la evolución de las enfermedades articulares. Rev Cubana Enfermer [revista en internet]. 2004 Dic [citado 31 de marzo 2017]; 20(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086403192 004000300005&lng=s.

Charles-Lozoya S, Treviño Pérez J, Rangel Flores JM. Aspectos clínico-epidemiológicos y terapéuticos en los pacientes con fractura de cadera. Acta Ortopédica Mexicana [revista en internet]. 2013 [citado 31 de marzo 2017]; 27(6): 375-379. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2013/or136f .pdf.

Descargas

Publicado

2017-03-01

Cómo citar

1.
Del Valle Torres A, Hechavarría Almaguer NR, Cruz Concepción V, López Peña C, Fraga Valdés R. Resultados de un programa de ejercicios de equilibrio para adultos mayores. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 1 de marzo de 2017 [citado 6 de septiembre de 2025];42(3). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1020

Número

Sección

Artículos originales